DREC invita a todos los estudiantes chalacos a participar en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2023

Nota de prensa
Autoridad educativa en el Callao inició asistencia técnica para directores de las IIEE públicas y privadas.
.

OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

3 de agosto de 2023 - 3:47 p. m.

Callao cuna de talentos. La Dirección Regional de Educación del Callao, entidad impulsora de la formación académica en el Primer Puerto de la República, que conduce el Lic. Luis Alberto Castillo Paz, dio inicio a la asistencia técnica, dirigida a directores y docentes de las IIEE públicas y privadas, de EBR, EBA y EBE del Callao y Ventanilla, para la participación del alumnado chalaco en los Juegos Florales Escolares Nacionales en su edición 2023.

En esta primera asistencia técnica de la ejecución de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2023, la especialista de la Dirección de Gestión Pedagógica, Mary Ezeta Espinoza, explicó a todos los asistentes y de manera virtual, acerca de los procedimientos, planificación, programación, plazos y temática del evento organizado por el Ministerio de Educación en todo el país.

Del mismo modo, se convoca a los profesores de arte y cultura, para la segunda asistencia técnica sobre la realización de este evento, el cual se estará llevando a cabo el 4 de agosto y se abordarán los siguientes temas: informes del área, cronograma y orientación para la elaboración del plan de trabajo; coordinación para asesorías de disciplinas artísticas, literarias y tecnológicas.

Al respecto, el director regional de Educación del Callao, invitó a toda la comunidad estudiantil chalaca a participar de los juegos florales de este año. “El Callao siempre ha sido cuna de talentos, no sólo en el deporte, sino también en la ciencia, tecnología, literatura y arte; ésta es la mejor oportunidad para que los jóvenes demuestren todos sus conocimientos. Les deseo a todos muchos éxitos”, señaló.

Finalmente, es preciso indicar que los Juegos Florales Escolares Nacionales en su edición 2023, tienen como objetivo sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de las artes, la literatura, la tecnología y las ciencias en la educación, visibilizando las buenas prácticas en dichas áreas, en un ambiente lúdico y de saludable convivencia escolar.