I Socialización Regional de Experiencias de Aula de Innovación Pedagógica 2023
Nota de prensaObjetivo es el uso de las herramientas digitales para mejorar los aprendizajes




2 de agosto de 2023 - 11:48 a. m.
Tomando en cuenta que la innovación tecnológica es fundamental para el logro de los aprendizajes y de una educación innovadora, la Dirección Regional de Educación del Callao realizó la I Socialización Regional de Experiencias Exitosas del Aula de Innovación Pedagógica 2023. Esta importante actividad que se realizó de manera virtual también busca promover nuevos conocimientos e impulsar la investigación en docentes y estudiantes.
El director regional de Educación del Callao, Lic. Luis Alberto Castillo Paz, dijo que desde la DREC se viene dando la orientación y asistencia técnica a los docentes de las aulas de innovación pedagógica para garantizar la calidad de los aprendizajes.
”Es importante que nuestros estudiantes y maestros estén a la vanguardia de los conocimientos, esto se logra integrando los servicios orientados a la actividad pedagógica, el soporte y sostenibilidad a proyectos de investigación escolar y proyectos colaborativos que a nivel institucional presentan los estudiantes de la misma institución o con sus pares de otros colegios, dando a conocer de esta manera sus capacidades y el progreso en el uso de herramientas digitales ”, manifestó la autoridad educativa.
Los especialistas Dra. Gladys Janett León Orozco, Mag. Renan Delgado Alva y Mag. Raúl Palomino Carbajal, estuvieron a cargo de esta Asistencia Técnica, programada tomando en cuenta la R.V.M. N° 234-2021-MINEDU que sostiene los Lineamientos para la incorporación de tecnologías digitales en la EB y la planificación del Plan de la Dirección de Gestión Pedagógica de la DREC, con la finalidad de incorporar nuevas estrategias didácticas en las formas de enseñar y aprender, siendo necesaria la formulación de las políticas y programas que aseguren la formación de los actores educativos para su aprovechamiento pedagógico, en el proceso educativo, así como el acceso a recursos digitales, la implementación de infraestructura, conectividad y dotación de equipamiento que contribuyan a una educación con calidad para el desarrollo de aprendizajes de nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
León Orozco informó que la jornada de capacitación y asistencia técnica ha sido muy bien recepcionada por los profesores y directores, lo cual se evidenció en la encuesta de satisfacción, donde el 50% de presentes calificó el evento como muy satisfactorio, entre tanto el 39.3% calificó como satisfactorio.
Por su parte el Especialista, Renán Delgado Alva mencionó que, en la actividad se contó con la participación de 73 participantes en la reunión virtual zoom. Se registraron 29 evidencias (videos de 5 min), seleccionando 12 videos, 6 de la DREC y 6 de Ugel Ventanilla, previamente se hizo la publicación de los videos seleccionados. De los cuales en la hoja de ruta de la actividad se formuló 3 tramos para valorar los recursos.