322 estudiantes hospitalizados y con tratamiento ambulatorio prolongado ya no perderán clases
Nota de prensaDREC firma convenio con Hospital Daniel Alcides Carrión para hacer posible continuidad educativa





31 de julio de 2023 - 12:46 p. m.
Para garantizar el derecho a la Educación de los estudiantes que se encuentran hospitalizados o con tratamiento ambulatorio por periodo prolongado, la Dirección Regional de Educación del Callao firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Hospital Daniel Alcides Carrión la mañana de hoy, lunes 31 de julio de 2023. La alianza estratégica fue firmada por el director de este ente rector educativo, Lic. Luis Alberto Castillo Paz y la Dra. Elena del Rosario Figueroa Coz, directora del referido nosocomio.
“Agradezco infinitamente su predisposición para que los especialistas que integran el equipo de trabajo puedan desarrollar sus labores con la facilidad y hacer posible que los estudiantes que están enfermos o en tratamiento en este hospital puedan continuar estudiando”, dijo el director regional de Educación del Callao.
La autoridad educativa mencionó que es prioridad del Gobernador Región al del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, promover las diferentes formas de atención dirigidas a propiciar la universalización de la educación, entre estas se encuentra SEHO que es la mejor alternativa.
Por su parte la Dra. Figueroa Coz, agradeció al director de la DREC por compartir este compromiso que hará posible que los 322 alumnos hospitalizados en el Hospital que dirige, reciban el servicio educativo, para lo cual ofrecerá todas las condiciones necesarias al equipo de trabajo integrado por docentes y psicólogos.
Cabe mencionar que el Servicio Educativo Hospitalizado(SEHO) implementado por el Ministerio de Educación, mediante Ley N°30772, con la finalidad de contribuir a la continuidad y permanencia del estudiante- paciente en el sistema educativo, a través del desarrollo de una propuesta pedagógica que responde a sus necesidades individuales y colectivas ante una situación de enfermedad.Con este sistema se garantiza de la misma manera la posterior reincorporación y convalidación de aprendizajes en la institución o programas educativos donde se encuentra matriculado.
De la misma manera el SEHO trabaja de forma coordinada con la institución o programa educativo donde el estudiante-paciente está matriculado a fin de conocer el estado del estudiante y brindarle la atención y evaluación pertinente para el progreso de su aprendizaje. Para ello, el equipo interdisciplinario del SEHO, en el marco del desarrollo de sus funciones, realiza la adaptación curricular (estrategias, materiales, metodología, entre otros), acorde a la estrategia "Aprendo en casa", y utiliza los recursos pedagógicos vía web y otros canales, como radio y televisión, para responder a las necesidades educativas y de salud de los estudiantes-pacientes.
Es por ello que el Minedu capacitó a 200 docentes y psicólogos de distintas partes del país con la finalidad de fortalecer sus competencias en aspectos referidos a la inclusión educativa, así como en el desarrollo de estrategias para lograr la calidad de los aprendizajes.
El presente convenio tiene una vigencia de 03 años contados a partir de la fecha de suscripción, al cabo de este tiempo será potestad de ambas partes renovar este convenio.