DREC participó del segundo taller de investigación escolar dirigido a docentes de ciencia y tecnología
Nota de prensaObjetivo fue abordar las pautas básicas para la elaboración de proyectos para la Feria Escolar Nacional de Ciencias y Tecnología Eureka 2023.




19 de julio de 2023 - 4:54 p. m.
Ciencia es saber. Arquímedes, brillante matemático y científico heleno, fue quien acuñó la frase “Eureka”, que significa: “lo he encontrado”, hace, ya, miles años. En el Callao, también esperamos encontrar este camino del saber, para que nuestros estudiantes de primaria y secundaría puedan presentar sus proyectos científicos en la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología “Eureka” en su edición 2023.
En este contexto, los especialistas de la Dirección Regional del Callao y docentes de ciencia y tecnología de los niveles primaria y secundaria, participaron del primer conversatorio inductivo sobre las pautas básicas para la elaboración de proyectos, que se presentarán en la mencionada feria escolar, en el Instituto de Educación Superior Público, Simón Bolívar.
La especialista, Martha Chávez, de la Dirección de Gestión Pedagógica (DGP), explicó que este evento busca reforzar la indagación científica entre los alumnos participantes para una correcta participación. “Se desarrolla este taller para que se entienda la correcta forma y el enfoque de la indagación científica, que deben dirigir a sus estudiantes, para una buena presentación de los trabajos; todos los colegios deben hacer una feria de ciencias en el mes de agosto”, explicó.
Es importante indicar que “Eureka” es un concurso nacional de proyectos de indagación y/o soluciones tecnológicas del campo de la ciencia y tecnología; así como de indagación científica cualitativa relacionada con las Ciencias Sociales, Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica en la que participan alumnos del 5to y 6to de primaria; además de todo el nivel secundario de las instituciones educativas públicas y privadas de todo el país y de los diversos modelos del servicio educativo.