Inscripción de contratación de auxiliares culmina mañana 27 de enero
Nota de prensaDirector Regional de Educación del Callao garantiza transparencia en dicho proceso

26 de enero de 2023 - 5:27 p. m.
Dando cumplimiento a la Resolución Viceministerial N°007-2023-MINEDU, que aprueba las disposiciones para la contratación de auxiliares en las instituciones educativas públicas de Educación Básica Regular en los niveles de inicial y secundaria; y Educación Básica Especial en los niveles de inicial y primaria, la Dirección Regional de Educación del Callao culmina mañana viernes 27 de enero con la recepción de los expedientes de los postulantes para la contratación de auxiliares de educación.
El Director Regional de Educación del Callao, Mag. Manuel Durán Mallma dijo, que a través del Comité de Contratación de Auxiliares de Educación 2023, se está garantizando la total transparencia del mencionado proceso, así como el cumplimiento de las fechas programadas según el cronograma, con la finalidad de ofrecer todas las facilidades a los postulantes.
“Tengo el principal encargo del Gobernador Regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, de garantizar desde la DREC las condiciones adecuadas para el buen inicio del año escolar, y el proceso de contratación de Auxiliares de Educación forma parte de ello”, enfatizó Durand Mallma.
Sobre los requisitos de los postulantes, el representante del Comité Regional de Contratación de Auxiliares mencionó que los postulantes deben acreditar estudios superiores, según lo requerido por cada modalidad, nivel o ciclo educativo al que postula. Además, gozar de buena salud física y mental que permita ejercer el cargo de auxiliar de educación y tener menos de 65 años al momento de postular.
También deben acreditar los postulantes, haber culminado como mínimo el sexto (VI) ciclo de estudios pedagógicos o estudios universitarios en educación inicial; o haber culminado como mínimo el sexto (VI) ciclo de estudios pedagógicos o estudios universitarios en educación en cualquier especialidad distinta a Educación Inicial y adicionalmente acreditar una capacitación mínima de 50 horas relacionadas a la atención y cuidado en la primera infancia.
Sobre las capacitaciones estas deben tener la siguiente temática o su equivalencia: Desarrollo infantil temprano; El enfoque de Nivel Inicial: Noción de niño-niña, principios que guían la acción educativa; Características evolutivas de niños de 0 a 5 años; Los cuidados como una oportunidad para el aprendizaje de los niños; La actividad autónoma y el juego en el aprendizaje de los niños; El rol del adulto en el desarrollo y aprendizaje de los niños; Las interacciones efectivas para el desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas; La observación como una técnica de recojo de información sobre el desarrollo de niñas y niños; Estrategias para atender a la diversidad en el servicio educativo. En caso no acredite el postulante lo antes mencionado, será declarado como no apto y se procederá a retirar del proceso.
Se encuentran impedidos de postular en el proceso de contratación de auxiliares de educación quienes han sido sancionados administrativamente por falta muy grave bajo cualquier marco normativo en los últimos cinco años; estar inhabilitado para el ejercicio profesional o el ejercicio de la función pública; haber sido condenado con sentencia firme por delito doloso; haber sido condenado por delito de terrorismo, apología del terrorismo, delito contra la libertad sexual, delitos de corrupción de funcionarios o delitos de tráfico ilícito de drogas y haber sido condenado por cualquiera de los delitos previstos en la Ley N° 29988 y la Ley N° 30794.
De los documentos a presentar se han considerado los siguientes; Formulario Único de Trámite (FUT) solicitando contrato como Auxiliar de Educación, señalando claramente el nivel al cual está postulando (E.B.R. Inicial, E.B.R Secundaria o Educ. Especial). Dicho expediente será presentado únicamente de manera presencial en mesa de partes de la DREC.
Deben indicarse los siguientes datos: Dirección, número de celular y correo electrónico. Nivel de Educación lnicial (folder color amarillo). Nivel de Educación Secundaria (Folder de color rojo). Nivel de Educación Especial (folder de color anaranjado). Anexos 01, 04, 05, 06 y 07 con los datos debidamente consignados y firmados.
CORONOGRAMA
1 Publicación de las plazas vacantes | MINEDU | 20/01/2023
2 Validación de las plazas vacantes, publicación final y remisión al MINEDU | DRE/ UGEL / Colegio Militar | 23/01/2023 al 13/02/2023
3 |Inscripción de Postulantes (SOLO DE FORMA PRESENCIAL) Horario de atención de 08:00 am a 01:00 pm y de 02:00 pm a 04:15 pm | Postulante / DRE/ UGEL / Colegio Militar | 23/01/2023 al 27/01/2023
4 Verificación del cumplimiento de requisitos | Comité de contrato | 23/01/2023 al 31/01/2023
5 |Evaluación de expedientes que cumplen con los requisitos | Comité de contrato | 01/02/2023 al 07/02/2023
6 |Publicación de resultados preliminares | Comité de contrato | 08/02/2023
7 Presentación de reclamos | Postulante | 09/02/2023 y 10/02/2023
8 Absolución de reclamos | Comité de contrato | 13/02/2023 y 14/02/2023
9 Publicación final de resultados | Comité de contrato | 15/02/2023
10 Publicación final de plazas | MINEDU / Comité | 16/02/2023
11 Adjudicación de plazas en estricto orden de mérito | Comité de contrato | 20/02/2023 al 24/02/2023
12 Remisión de expedientes de postulantes adjudicados a’ á oficina de personal o quien haga sus veces | Comité de contrato | 27/02/2023
13 |Emisión de resolución de aprobación de contrato a través del NEXUS | DRE/ UGEL / Colegio Militar | 28/02/2023 al 01/03/2023
14 |Elaborar y presentar el informe final del procedimiento de contratación al director de la DREC / UGEL | Comité de contrato | 01/03/2023 al 02/03/2023
15 |Elevar el Informe del procedimiento a la DRE | UGEL / Colegio Militar | 03/03/2023
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES DREC