DREC presentó Lineamientos para formalizar APAFAs y CONEIs-Periodo 2023-2024
Nota de prensa• Autoridad educativa exhortó a directores de IIEE a dar facilidades a integrantes del Comité Electoral para llevar adelante dicho proceso



18 de octubre de 2022 - 4:06 p. m.
Con la finalidad de lograr un eficiente y correcto proceso de elección de las Asociaciones de Padres de Familia, la Dirección Regional de Educación del Callao dio a conocer los Lineamientos Básicos a tomar en cuenta, con el objetivo de que los padres de familia se organicen para trabajar de manera coordinada con los directores de las Instituciones Educativas, en beneficio de los estudiantes.
María Victoria Madrid Mendoza, directora regional de Educación del Callao, mencionó que de acuerdo al Oficio Múltiple N°310-2022-DIR-DGI, se ha solicitado el cumplimiento de la participación de las Asociaciones de Padres de Familia, así como de los representantes ante el Consejo Educativo Institucional (CONEI) en las II.EE públicas del Callao, tomando como referencia la Ley N° 28628.
“Es importante que los padres de familia se organicen y sean aliados estratégicos de los directores, pues quien mejor que ellos conocen las necesidades educativas de sus hijos y están dispuestos a trabajar de manera coordinada para lograr un servicio educativo de calidad, equidad, pertinencia e inclusividad para sus hijos”, dijo la autoridad educativa.
De la misma manera, refirió que durante la enseñanza remota por la pandemia del Covid 19, los padres de familia fueron los principales articuladores entre los docentes y sus hijos, garantizando de esta manera la permanencia y continuidad del servicio educativo de manera virtual.
Yuriko Antonio Ancajima, especialista de APAFAS de la DREC informó que de acuerdo a los Lineamientos remitidos a los directores de las Instituciones Educativas Públicas, entre los meses de octubre y noviembre debe cumplirse con la renovación de los integrantes de las APAFAS y CONEI, por ello es importante que se constituya el Comité Electoral que llevará adelante el proceso para elegir a las APAFAS. “Los directores deben cumplir con los plazos establecidos bajo responsabilidad funcional”, mencionó.
Así mismo, dijo que el proceso de elección de las APAFAS al igual que el CONEI se realizará en la misma fecha, bajo las condiciones de una elección directa, universal y secreta. Enfatizó que la elección de los integrantes del CONEI no debería ser a mano alzada, sino como indica la Ley 28628.
Los directores y padres de familia pueden solicitar el Asesoramiento para este proceso a la DREC, con la Especialista en APAFAS, Yuriko Antonio Ancajima, quien estará dispuesta a atenderlos, a través del correo apafa@drec.edu.pe.
Por su parte la presidenta del Consejo regional de APAFAS, Sra. Gladys Mejía de Pedreschi agradeció a la DREC por su preocupación para que el proceso electoral de las APAFAS se concrete, ya que de esta manera habrá una mayor acreditación de Asociaciones de Padres de Familia en el Callao, lo cual será beneficioso para los estudiantes, ya que padres y docentes trabajarán de manera coordinada para lograr su beneficio.
Mencionó que, es bueno que los padres conozcan las funciones de las APAFAS y CONEIS, ya que muchas veces se mal interpretan las funciones y entonces se generan los problemas a nivel interno, afectando el clima institucional .
“Cabe mencionar que la Asociación de Padres de Familia (APAFA) está regulada por la Ley General de Educación y canaliza institucionalmente el derecho de los padres de familia de participar en el proceso educativo de sus hijos buscando la inclusión de las personas con discapacidad en igualdad de oportunidades. Así como pueden colaborar en las actividades educativas que ejecuta la institución educativa, promoviendo un clima armonioso favorable para el aprendizaje. De la misma manera está dentro de sus funciones; vigilar la distribución oportuna y el uso adecuado del material educativo que utilizan los estudiantes, velar por la mejora de los servicios, infraestructura, equipamiento, mobiliario escolar y materiales, tanto educativos como lúdicos. Así mismo, la de gestionar la implementación de programas de apoyo alimentario; de salud física y mental; de deportes, orientación vocacional y de otros servicios que contribuyan al bienestar de los estudiantes “, agregó Mejía Pedreschi.
En el caso de los CONEI, la Presidenta del Consejo Regional de APAFAS dijo que, los padres participan en la formulación y ejecución del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y en el Plan Anual de Trabajo (PAT), con excepción de los aspectos técnico-pedagógicos. Así mismo, en el comité de evaluación para el ingreso, ascenso y permanencia del personal docente y administrativo de la institución educativa, de conformidad con las normas que emite el Ministerio de Educación y las instancias intermedias de gestión, en concordancia con los criterios y procedimientos que establezca el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, entre otras.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES DREC