Mesa Técnica de Cooperación Intersectorial para abordar la problemática contra todo tipo de violencia contra los niños, niñas y adolescentes

Nota de prensa
• Importante documento fue elaborado en consenso con integrantes de este espacio de diálogo y concertación que preside la directora regional de educación

12 de octubre de 2022 - 4:24 p. m.

Con gran expectativa fue aprobado el Plan de Trabajo para abordar la problemática contra todo tipo de violencia contra los niños, niñas y adolescentes de la región Callao. Este importante instrumento reúne una serie de actividades y acciones de los integrantes de este espacio, que desde de sus propias instituciones y sustentado en 5 importantes ejes temáticos se espera lograr el bienestar emocional de los niños, niñas, adolescentes, docentes y padres de familia de las Instituciones Educativas chalacas.

María Madrid Mendoza, directora regional de Educación, en su calidad de presidenta de la Mesa Técnica de Cooperación Interinstitucional, manifestó que este Plan de Trabajo reúne las actividades a ejecutar por las diferentes instancias que integran este espacio conformado a iniciativa de la Dirección Regional de Educación con el objetivo de prevenir, atender, sancionar y erradicar todo tipo de violencia que se presente en las Instituciones Educativas y comunidad.

“ Este Plan de trabajo permitirá realizar acciones de sensibilización y prevención para que la comunidad educativa y la sociedad en su conjunto sea consciente que este problema no debe ser ajeno a nosotros, y que va en aumento, pues los niños, niñas y adolescentes, están expuestos diariamente a cualquier tipo de violencia. Por ello de producirse estos casos deben haber una accionar inmediato para identificar al responsable y ofrecer la recuperación integral y seguimiento a las víctimas de violencia de manera oportuna y adecuada, teniendo en cuenta los protocolos de atención, en el marco de los principios y enfoques normativos intersectoriales”, refirió.

La aprobación del Plan de Trabajo se realizó en la quinta reunión que se realizó en el auditorio de la Municipalidad de La Perla, donde el Alcalde Ing. Aníbal Jara Aguirre , quien como integrante de la Mesa Técnica dio las palabras de bienvenida y reafirmó su compromiso para trabajar en beneficio de los Niños, niñas y adolescentes chalacos.

El Mag. Julio Castillo Carrión, director de la UGEL Ventanilla, dijo que el trabajo que se viene realizando a través de la Mesa Técnica es trascendental, ya que hará posible agilizar los procesos cuando un hecho de cualquier tipo de violencia afecte a los estudiantes.

“La suma de esfuerzos hará posible que propiciemos un ambiente de sana convivencia a nuestros niños, niñas y adolescentes para el desarrollo de sus aprendizajes”, mencionó.

Otra iniciativa propuesta por los integrantes de la Mesa Técnica fue la propuesta de presentar a los gobiernos locales un proyecto de resolución sobre prevención, atención y erradicación de todo tipo de violencia en su jurisdicción. En los próximos días se hará las coordinaciones con las autoridades ediles para que hagan suya esta ´propuesta.

La exposición del Plan de Trabajo estuvo a cargo de la Psicóloga Mag. Esther Flores Salazar del programa Convivencia de la DREC, y de la Especialista Pedagógica, Mag. Margot Crespin, quienes se encargaron de consolidar y sistematizar la información de todas las instituciones que integran la Mesa Técnica.

Los miembros de la mesa acordaron que el próximo 18 de noviembre con motivo de que se celebra (19 de noviembre) el Día internacional para la Prevención de la Violencia y el Maltrato contra niños, niñas y adolescentes, se haga público el Plan de Trabajo con un colorido Pasacalle que se realizará a lo largo de la Av. Sáenz Peña, siendo el punto de concentración la Plaza Casanave, en el Callao.

En la reunión estuvieron presentes también, el Gerente de Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad de La Perla, la Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de La Perla, Lic. Elizabeth Napan, el director de la UGEL Ventanilla, Mag. Julio César Castillo Carrión, la representante del Programa Nacional Aurora-Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Lic. Ysabel Cristina Castro Cruz(Coordinadora territorial), la representante de la Corte Superior de Justicia del Callao, Doctora Karen Elizabeth Salcedo Barrenechea. el representante de la DEMUNA de Bellavista Sr. Sergio Ramírez(Promotor), el representante de la DEMUNA de la Municipalidad Provincial del Callao, Sr. Sergio Ramírez (Promotor),el presidente de la Asociación de Psicólogos de la región Callao, Lic. Raúl La Torre Calderón, Decana del Colegio de Psicólogos de Lima y Callao, Dra. Angelica Burga y el Dr. Juan Carlos Ormeño, jefe de Asesoría Legal de la DREC y Secretario Técnico de la Mesa.

OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES DREC