DREC y UGEL Ventanilla reconocieron a 303 docentes y auxiliares en el marco de la celebración del Día del Maestro

Nota de prensa
• 104 recibieron Diploma de Honor por 25 y 30 años al servicio, y 199 Cesantes; trofeo y resolución de felicitación por haber dedicado parte de su vida a educar

5 de julio de 2022 - 5:58 p. m.

Víspera de la celebración del Día del Maestro, la Dirección Regional de Educación del Callao y la UGEL Ventanilla Reconoció, Felicitó y Agradeció la mañana de hoy 5 de julio, a 303 maestros que parte de su vida la dedicaron a la formación de miles estudiantes chalacos.
El acto estuvo presidido por el Gobernador Regional del Callao, la directora regional de Educación, el director general de la Dirección de Calidad de la Gestión Escolar del ministerio de Educación, la gerente de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno regional del Callao y el director de la UGEL Ventanilla, quienes hicieron entrega de los reconocimientos.
También estuvieron presentes, la presidenta del Directorio del CAFED, Mag. María Eugenia Muñoz Gamarra, el alcalde del distrito de La Perla, Ing. Aníbal Jara Aguirre, el alcalde del distrito de la Punta, Ramón Ricardo Garay León, la decana del Colegio de Profesores, Mag. Gloria Ruiz Sarmiento, la secretaria general del SUTE Callao, Lic. Miryam Quispe Polo, la secretaria general del Sindicato de Auxiliares, Livia Turpo, la presidenta del Consejo regional de APAFAS Callao, Sra. Gladys Mejía de Pedreschi, la Jefa del órgano de Control Institucional de la DREC, Dra, Fany Reynaga Lizarme, entre otras autoridades.

En esta importante actividad que se realizó en el auditorio del emblemático Colegio Militar Leoncio Prado, ubicado en el distrito de La Perla se entregó 199 trofeos a los maestros que cesaron entre los meses de agosto a diciembre del 2021, de enero a julio del presente año. Así como los que cesarán en los próximos meses.
El homenaje también fue para los maestros en actividad en numero de 104 a nivel regional que en el tiempo establecido han cumplido 25 y 30 años al servicio de la Educación chalaca.
“La noble tarea de educar a los niños y niñas merece nuestro profundo reconocimiento y agradecimiento, ya que la Educación es la base para el desarrollo de los pueblos, es por ello que en mi gestión ha sido y sigue siendo prioridad la Educación, por ello desde las diferentes gerencias ejecutamos acciones para lograr nuestro objetivo”, dijo el gobernador Dante Mandriotti Castro
Luego dijo que los maestros chalacos son el orgullo para el Callao y ejemplo a seguir por sus colegas de todo el país. “Y, es que la perseverancia, constancia, trabajo, dedicación y vocación de servicio hacen que nuestros maestros sean un ejemplo a seguir. Esto nos llena de gran satisfacción, y no hace más que corroborar que la educación de nuestros estudiantes está en buenas manos”, enfatizó la primera autoridad política regional.
A su turno la directora regional de Educación del Callao, Lic. María Victoria Madrid Mendoza, destacó que la labor de un maestro es trascendental ya que transforma vidas y logra que sus estudiantes sean personas de bien.
“Es un justo homenaje a nuestros maestros, pues a él le debemos todo lo bueno que somos. Estimados colegas seamos pilares de nuestras escuelas, dejemos huellas para que los ciudadanos de bien continúen nuestro paso, somos maestros por siempre, somos los maestros de ayer, hoy y de siempre, y si volviéramos a nacer lo seriamos nuevamente”, dijo Madrid Mendoza, al evocar la letra del Himno al Maestro.,
El Mag. Julio Castillo Carrión, director de la UGEL Ventanilla también destacó la gran labor magisterial, señalando que los maestros trabajan 24 horas, 12 en su colegio y 12 en su hogar, donde preparan sus sesiones de clase, priorizando el beneficio para sus estudiantes. Mencionó que es un momento histórico que congrega a los maestros de la región Callao.

El director de la dirección de Gestión de la Calidad Escolar, Doctor MARCO ANTONIO FLORES BLAS, Director general de la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar dijo que de todas la profesiones la labor del maestro es la más significativa, ya que de ella se desprenden las demás carreras, pues sin maestros no hubieran profesionales, y el reconocimiento que hoy se les hace demuestra la importancia y trascendencia de su labor “El maestro es admirado, respetado y digno de imitar, por ello siempre estamos rodeados de amor y cariño “, dijo el representante del ministro.


Cabe mencionar que tal reconocimiento ha sido institucionalizado mediante Resolución Directoral regional N° 2850-2021, de fecha 21 de julio de 2021, en la gestión de la Lic. María Victoria Madrid Mendoza, quien ha considerado conveniente institucionalizar este importante reconocimiento en gratitud a aquellos profesionales de la docencia que día a día desempeñan su rol de maestros con responsabilidad y vocación de servicio.
En la actividad también se reconoció a los maestros ganadores del Concurso del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP), con los proyectos: “Investigar en Mi Hogar es un reto” IE 4021, Ventanilla, “Te Invito a ser Feliz” IE 62 Pasitos de Jesús, Callao, “Ringo el Bingo”, "Mi amigo lector" IE 104 Mi pequeño gran Mundo, Ventanilla, ¿Por qué te quiero verde , limpio, siembro y reciclo en mi jardín” IE 159 Ventanilla..
Así mismo, se reconoció al Lic. William Gamarra por ser el propulsor del Proyecto DELMA que consiste en una aplicación virtual, encargada de conversar con el usuario sobre sus emociones. La aplicación está dirigida a un público con problemas de gestión de emociones y el servicio también comprende la información directa sobre los números de ayuda en el Perú y permite tener una buena gestión de sus horarios y emociones.
El Lic. Oliver Astoquillca Mayhuire, maestro de primaria de la I.E. "Sor Ana de Los Ángeles” también fue reconocido por su aporte al desarrollo de la Cultura a través de la Danza Peruana, reconociendo de esta manera sus 35 años de trayectoria en la difusión del folclore a través de un enfoque pedagógico.

De la misma manera hubo reconocimiento para el profesor de inglés Lic. John Huamán Fajardo de la Institución Educativa “Emma Dettmann de Gutiérrez” por haber logrado la beca “SUSI study of the United States Institutes for Secondary educators” otorgada por la Embajada de los Estados Unidos para participar del programa en Institutos de Estudio norteamericanos.

Se reconoció con resolución directoral regional también al comunicador Carlos Roberto Córdova Salazar, quien gracias a su labor docente de Oratoria Profesional y Expresión Oral en varios centros de enseñanza para niños, adolescentes y jóvenes ha contribuido a gestado en los alumnos el arte de hablar en público. Cimentando la estabilidad emocional y mejora de la autoestima personal.

De la misma manera fue reconocida la Lic. Martha herrera Saavedra jefa de Imagen Institucional de la DREC por dejar en alto el nombre del Callao al haber logrado la representación chalaca en el Parlamento Mujer organizado por el Congreso de la República, y en donde participan las regiones de Lima Callao y Ancash. También por presidir la comisión de educación.

Cabe mencionar que tal reconocimiento ha sido institucionalizado mediante Resolución Directoral regional N° 2850-2021, de fecha 21 de julio de 2021, en la gestión de la Lic. María Victoria Madrid Mendoza, quien ha considerado conveniente institucionalizar este importante reconocimiento en gratitud a aquellos profesionales de la docencia que día a día desempeñan su rol de maestros con responsabilidad y vocación de servicio.

Cabe señalar que el marco de la celebración por el Día del Maestro la mañana de ayer lunes 4 de julio, se realizó una eucaristía y acción cívica en la sede de la DREC, donde participaron la secretaria general del SUTE Callao, Miryam Quispe Polo, La Decana del Colegio de Profesores, Mag. Gloria Ruiz Sarmiento, el representante del sindicato de docentes de la modalidad superior, Econ. Octavio Yarmas, los coordinadores de las redes educativas y personal de la DREC.