Región Callao registró cero muertes Maternas
Nota de prensaDiresa Callao continuará fortaleciendo y promocionando actividades saludables a beneficio de gestantes





Fotos: O.COM
6 de junio de 2025 - 3:15 p. m.
Ante la implementación de diversas estrategias y actividades de prevención y concientización a madres gestantes en los establecimientos de salud de la dirección regional de salud del Callao, la región portuaria registra cero muertes maternas.
Esta excelente cifra es producto del trabajo continuo del gobierno regional del Callao y la DIRESA en el fortalecimiento,
promoción y prevención de la buena salud en las gestantes chalacas, intensificada durante la festividad realizada en la “Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria 2025”, bajo el lema “Más salud para ti, más vida para tu Bebé”.
Las jornadas de salud se concentraron en buscar y crear conciencia en madres gestantes y en la población total para tomar la debida importancia a llevar una maternidad sin riesgos, con acceso oportuno y continuo a los servicios de salud para asegurar la vida y el bienestar, tanto de la madre como del bebé.
En tanto, se aseguró que la única forma de no tener complicaciones en la gestación, es acudiendo a los controles prenatales desde la ausencia de la menstruación o sospecha de un embarazo.
En tanto, se aseguró que la única forma de no tener complicaciones en la gestación, es acudiendo a los controles prenatales desde la ausencia de la menstruación o sospecha de un embarazo.
Según reportes del Ministerio de Salud, a nivel nacional, el 40% de las muertes maternas se deben a complicaciones durante el parto, como hemorragias e hipertensión y el 60% restante, a enfermedades pre-existentes no controladas; esto puede ser reducido si las gestantes acuden a sus controles prenatales oportunos y acceden a una atención integral a lo largo de su embarazo.
También se aprendió sobre la valoración del riesgo nutricional y detección de anemia, cuyos resultados se encuentran relacionados con partos prematuros, bajo peso al nacer, retardo del crecimiento intrauterino y complicaciones obstétricas como infecciones urinarias, preclampsia y la importancia de la vacunación entre las semanas 20 y 36 del embarazo; y otros.
El gobierno regional del Callao y DIRESA suman esfuerzos y reafirman su compromiso con las madres gestantes para que puedan contar con atenciones prenatales seguras y oportunas y preservar la salud de la madre y del bebé durante y después del embarazo.