Con importantes propuestas para mejorar la salud del país, culminó la XL Reunión Ordinaria Intergubernamental de Salud 2025 (CIGS)

Nota de prensa
Los representantes de las 25 regiones expusieron sus éxitos y narraron las dificultades para lograr sus metas sanitarias
Sesión Ordinaria Intergubernamental de Salud -CIGS 2025
Autoridades de Salud , durante el desarrollo de la actividad.
Participantes de la sesión Ordinaria Intergubernamental de Salud
Desarrollo de la actividad

Fotos: O.COM

O.COM

16 de mayo de 2025 - 5:05 p. m.

Con la presentación de varias propuestas para mejorar la salud en todo el Perú, en base a una implementación exitosa de políticas sanitarias en algunas regiones culminó la segunda jornada de la XL Reunión Ordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud 2025 (CIGS), que se realizó en la histórica Fortaleza del Real Felipe en el Callao.

Con la organización del Ministerio de Salud, Gobierno Regional del Callao y la Dirección Regional de Salud del Callao, los representantes de las 25 regiones expusieron sus éxitos y narraron las dificultades para lograr sus metas sanitarias en la Ejecución Presupuestal y calidad de gasto en Salud y en los temas de dengue, anemia, vacunación regular, cáncer, salud mental, el trabajo de los Comités Distritales; entre otros.

En cuanto a los aportes e implementación de acuerdos deliberados sobre las líneas prioritarias en salud para el año 2025, se puso énfasis en la Ejecución presupuestal y calidad de gasto en salud.

Respecto a los acuerdos en anemia, se consideró incrementar el número de niños menores de 24 meses de edad, que reciban suplementación preventiva o tratamiento de anemia, así como realizar el análisis presupuestal de los recursos asignados por el Programa Presupuestal 1001 y el abastecimiento para la distribución trimestral de productos farmacéuticos y dispositivos médicos vinculado a la prevención y tratamiento de anemia; entre otros puntos.

En cáncer, alcanzar el 100% de la meta anual de Tamizaje de cáncer de mamá a través de mamografía bilateral en mujeres de 40 a 69 años de edad, de mayo a diciembre de 2025. El Callao tiene como meta 6 mil 400 mujeres.

En cuanto a la Propuesta país para la tercera convocatoria del fondo pandémico 2025, construir los grupos regionales de trabajo multisectorial de Reglamento Sanitario Internacional. Este será un espacio de coordinación de la preparación y respuesta frente a amenazas globales; entre otros acuerdos.

En tanto, el pleno acordó realizar la XLI Reunión Ordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud-GIGS los días 21 y 22 de agosto de 2025, en la ciudad de Huancayo, departamento de Junín, a fin de realizar el seguimiento de la implementación de estos nuevos acuerdos para fortalecer su implementación.

El evento fue clausurado por el Ministro de Salud, Dr. César Vásquez Sánchez, acompañado del Gobernador Regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, Director Regional de Salud del Callao, Dr. Roberto Espinoza Atoche, Gobernadores Regionales de todo el país, directores regionales de salud a nivel nacional y otras autoridades relacionados al sector salud.