Feria informativa para reconocer medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios de procedencia ilegal
Nota de prensaEn el día contra la falsificación de medicamentos




Fotos: O.COM
11 de febrero de 2025 - 3:41 p. m.
Para recordar el “Día contra la falsificación de medicamentos” que se conmemora cada 10 de febrero, se organizó una feria informativa en el boulevard Independencia, en el distrito de Carmen de la Legua – Reynoso, en la que participó la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas de la Dirección Regional de Salud del Callao.
Durante la iniciativa, impulsada por la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID) del Ministerio de Salud, se dio a conocer a la población que los medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios de procedencia ilegal pueden causar daños a la salud y hasta provocar la muerte.
También se brindaron recomendaciones para la adquisición de productos de calidad, seguros y eficaces en farmacias y boticas autorizadas. Asimismo, se reforzó la verificación de fechas de vencimiento vigentes y que los empaques no estén maltratados, con borrones o sobreimpresiones.
La feria contó con la participación de la DIRESA Callao, la Policía Nacional, los colegios químico farmacéuticos del Perú y del Callao, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Municipalidad de Carmen de La Legua.
El comercio ilegal de medicamentos es un delito sancionado con una pena mayor de cuatro años de cárcel. Se recomienda denunciarlo a través del portal web de la Digemid: https://observatorio.digemid.minsa.gob.pe/denunciasWeb/DefaultCI