Dirección Regional de Salud del Callao recuerda el “Día Mundial de lucha contra el Cáncer”

Nota de prensa
Doce centros de salud priorizados brindan diagnósticos preventivos de forma gratuita. El cáncer se previene con estilos de vida saludable.
Tamizajes de prevención
Prevención de cáncer
Campañas de salud para la prevención del cáncer

Fotos: O.COM

O.COM

3 de febrero de 2025 - 12:29 p. m.

El “Día mundial de lucha contra el cáncer” se conmemora el 4 de febrero con el propósito de que la población se informe sobre la enfermedad e impulsar a la sociedad para que avance en su prevención y control.

El cáncer es una enfermedad que se caracteriza por el crecimiento descontrolado de las células. Aunque no existe una manera de garantizar la prevención del cáncer, se pueda reducir el riesgo al tomar decisiones saludables en el estilo de vida. El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo con casi 10 millones de fallecimientos y se estima que siete de cada 10 pacientes que buscan atención médica acuden cuando la enfermedad está en etapa avanzada.

El año 2024 el Ministerio de Salud, reportó más de 3,445 nuevos casos confirmados de cáncer a nivel nacional en los centros de salud de su administración. Para el primer trimestre del mismo año concluyeron que el tipo de cáncer más frecuente en varones es el de próstata, piel, estómago y colorectal; mientras que en mujeres el cáncer de cuello uterino, mama, piel, colorectal y estómago son los más habituales.

Según los casos registrados, la frecuencia de la presentación de cáncer en mujeres se incrementa a partir de los 25 años y en lo hombres a partir de los 50 años; siendo más frecuente en los ciclos de vida adulto y adulto mayor. Por lo cual, la incidencia de esta enfermedad se incrementa con la edad, debido a que los factores de riesgo se incrementan.

De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre el 30 y 50 por ciento de las defunciones por cáncer se podrían prevenir teniendo una alimentación saludable, realizar actividad física de manera regular, evitar el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas, así como acudir de manera regular al chequeo médico, vacunar a niñas, niños y adolescentes contra el virus del papiloma humano (VPH), protegerse del sol, evitar la exposición a sustancias químicas.

En este contexto, el Director Regional de Salud del Callao, MC. Roberto Espinoza Atoche, expresó que el cáncer puede ser curable si se detecta y trata de manera oportuna, esto aumenta las probabilidades de supervivencia y reduce la mortalidad y los gastos del tratamiento.

Por ello, el Director Regional de Salud del Callao MC. Roberto Espinoza Atoche, recordó a la población se realicen el chequeo preventivo en los centros de salud Perú – Corea Pachacútec, Ventanilla Alta, Ciudad Pachacútec, Angamos y Mi Perú de la Dirección de Red de Salud Ventanilla. Néstor Gambetta y Acapulco de la Dirección de Red de Salud Bonilla-La Punta. También los centros de salud de la Dirección de Red de Salud BEPECA, Bellavista Perú – Corea, Polígono IV, Bocanegra, Palmeras de Oquendo y El Álamo. La atención es GRATUITA de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.¡Unidos por lo único!