DIRESA Callao realiza vigilancia sanitaria en playas chalacas
Nota de prensaPlayas Malecón Pardo y Cantolao están aptas para recibir a veraneantes
Fotos: O.COM
24 de enero de 2025 - 5:07 p. m.
La Dirección Regional de Salud del Callao, a través de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA) y por encargo del Gobierno Regional del Callao que lidera el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, continúa realizando la vigilancia sanitaria de las playas de la región chalaca con la finalidad de prever e identificar los riesgos a la salud de las familias veraneantes.
Asimismo, la vigilancia sanitaria permite determinar si una playa es o no saludable para uso público y recreacional de la población y así establecer las disposiciones que permitan controlar y disminuir el riesgo de transmisión de enfermedades por agua contaminada.
La semana pasada se evaluó la calidad microbiológica y sanitaria de nueve playas de la región Callao y de acuerdo al índice de calificación sanitaria obtenido solo cuatro calificaron como playas saludables: Cantolao 1 "García y García", Cantolao 2 "Regatas Unión", Cantolao 3 "Zona Naval" y Malecón Pardo, en el distrito de La Punta.
Es importante mencionar, que la vigilancia sanitaria se realiza semanalmente durante la temporada de verano (y quincenal el resto del año). Los informes y resultados son remitidos a las autoridades locales para las consideraciones respectivas
Para la vigilancia de la calidad sanitaria de las playas se toma en cuenta la evaluación de criterios como la “calidad microbiológica”, que incluye la toma de muestras del agua de las playas para realizar el análisis microbiológico en el laboratorio de Control Ambiental de la DESA.
Otro rubro a considerar es la “calidad de la limpieza”, que se mide mediante la evaluación de la higiene de las playas, así como la presencia de contenedores para los residuos sólidos. Por último y no menos relevante, es la “disponibilidad de los servicios higiénicos”, es decir que las playas cuenten con baños públicos.
En tanto el director regional de salud de la DIRESA Callao, Dr. Rodolfo Espinoza Atoche, destacó la importancia de la iniciativa e hizo un llamado a la población para que se sume a la vigilancia y se sensibilice sobre la importancia de la salud ambiental en nuestras playas. Recordó que acudir a una playa contaminada expone a la población a contraer afecciones dermatológicas (dermatitis), oftalmológicas (conjuntivitis) y respiratorias.
Para mantener informada a la ciudadanía sobre la salubridad de las playas y piscinas públicas se ha implementado el aplicativo Verano saludable 2025, accesible desde el link http://veranosaludable.minsa.gob.pe/