DIRESA Callao organiza Pasacalle “Lucha Contra el dengue 2025”

Nota de prensa
Se busca sensibilizar y concientizar a la población sobre la importancia de prevenir contra esta mortal enfermedad
Mesa de autoridades en el evento del pasacalle "Lucha contra el dengue 2025"
Conferencia de prensa
Autoridades y periodistas al término del evento
conferencia de prensa

Fotos: O.COM

O.COM

22 de enero de 2025 - 4:00 p. m.

Con el objetivo de sensibilizar y concientizar a la población chalaca sobre la importancia de la prevención de la enfermedad del dengue y la proliferación del zancudo Aedes aegypti que lo ocasiona, el Gobierno Regional del Callao, liderado por el Dr. Ciro Castillo Rojo, a través de la Dirección Regional de Salud del Callao, organizarán el pasacalle “Lucha contra el dengue 2025”. Así se dio a conocer en conferencia de prensa con medios regionales del Callao.

Para reducir la incidencia de esta enfermedad en el primer puerto, el pasacalle se realizará en dos fechas. La Red Integrada de Salud (RISS) Bonilla-La Punta y BEPECA lo ha programado para el jueves 30 de enero. El recorrido inicia y culmina en el centro de salud “Acapulco”, desde las 10:00 am.

En tanto, la Red Integrada de Salud (RISS) Ventanilla-Mi Perú, lo organizará para el viernes 31 de enero. Los participantes y delegaciones se concentrarán en la Ciudad Satélite en Ventanilla, se ha dispuesto que el recorrido sea desde la calle 24 hasta la Plaza Cívica de Ventanilla, iniciándose a las 4:00 pm.

La actividad está enfocada en promover prácticas preventivas esenciales como el lavado, escobillado y tapado de recipientes donde se almacena agua, así como la eliminación de objetos en desuso que la acumulen, el uso de floreros con arena, entre otras prácticas saludables.

El pasacalle contará con la participación activa de trabajadores de las redes de salud, micro-redes, actores sociales e instituciones públicas comprometidos con la salud comunitaria para concientizar a los vecinos sobre la importancia de permitir el ingreso del personal de salud a los hogares para realizar acciones de control vectorial, eliminando criaderos del zancudo transmisor del dengue.

A través de estas acciones el Gobierno Regional del Callao y la Dirección Regional de Salud del Callao, que encabeza el Dr. Roberto Espinoza Atoche, unen esfuerzos para reducir la incidencia de esta enfermedad, fomentar la participación comunitaria y promover la educación en salud como una herramienta fundamental para la prevención. Sin criaderos, no hay zancudos. Y sin zancudos, no hay dengue.