Inician las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer
Nota de prensa4 de marzo de 2024 - 12:00 a. m.
Inicia el mes de marzo con las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer. El Gobierno Regional de Cajamarca lidera y promueve espacios para conmemorar este trascendental. “Nuestro saludo a las mujeres, nuestro mayor reconocimiento por su esfuerzo, su liderazgo, su compromiso”, expresó el gobernador Roger Guevara Rodríguez.
Se impulsa un programa articulado, el que se conmemora y reconoce a las mujeres que destacan en su compromiso por la defensa de los derechos de las mujeres y la promoción de la igualdad con equidad de género en el ámbito nacional y regional.
“Desde la gestión regional proponemos una revolución de igualdad, respeto y oportunidades para impulsar el desarrollo”, enfatizó Fanny Godoy, Gerente Regional de Desarrollo Social.
Este reconocimiento se realizará en las trece provincias del departamento, promoviendo un trabajo interinstitucional y descentralizado de actores estratégicos del estado, entidades privadas y sociedad civil organizada.
Se reconoce a mujeres destacadas en la construcción de un futuro más sostenible, visibilizando sus esfuerzos y respuesta para el desarrollo social, económico y medioambiental, así como realizar un balance sobre los avances y desafíos de la mujer por alcanzar la igualdad de género.
Histórico
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer en todo el mundo. Esta fecha especial fue formalizada por las Naciones Unidas en 1975 para resaltar la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. En este día, se realizan diversas actividades como marchas y manifestaciones para visibilizar la difícil situación que enfrentan las mujeres ante la creciente ola de feminicidios y violencia de género.
Esta fecha, en palabras de la ONU, “se refiere a las mujeres corrientes como artífice de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre”.
El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical no solo en los Estados Unidos, sino en el mundo entero. Un incendio en la fábrica Cotton de Nueva York, dio origen al homenaje.
La selección en el calendario se estableció para honrar a las 129 mujeres que murieron el 8 de marzo de 1908 en un incendio de la fábrica textil Cotton, de Estados Unidos, en el contexto de una lucha sindical.
Las trabajadoras se encontraban en huelga con permanencia en el lugar en reclamo por el establecimiento de una jornada laboral de 10 horas y un salario igual al de los hombres que realizaban las mismas tareas. El dueño del lugar cerró las puertas del edificio y quedaron atrapadas en el fuego.
PROCLAMACIÓN
- En el año 1975, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) coincide la celebración del Día Internacional de la Mujer con el 8 de marzo. Dos años más tarde, en 1977, la Asamblea General de la ONU invitó a los países a que proclamaran de acuerdo a sus tradiciones históricas y costumbres un día del año como “Día de las Naciones Unidas para los derechos de la mujer y la paz internacional”.