Se aprueba Plan de Trabajo 2024 del Comité Regional de Desarrollo de Frontera e Integración Fronteriza - COREDIF de Cajamarca

Nota de prensa
Gobernador Roger Guevara destaca el trabajo articulado con los Gobiernos Locales Fronterizos, así como con el Ejército y la Policía Nacional, en beneficio de la población de frontera
Foto GORECAJ 426

30 de enero de 2024 - 12:00 a. m.

La ciudad de San Ignacio fue el escenario para la Primera Sesión Ordinaria – 2024 del Comité Regional de Desarrollo de Frontera e Integración Fronteriza de Cajamarca (COREDIF-C), donde se aprobó Plan de Trabajo para el Desarrollo e Integración Fronteriza – 2024.

Dicho plan incluye la realización de actividades que promoverán el desarrollo en nuestro territorio de frontera; así como la intervención articulada entre los niveles de gobierno y el fortalecimiento de capacidades a funcionarios de los Gobiernos Locales para la Formulación de su Plan de Desarrollo Local Concertado - PDLC. Además, se destacó la priorización de proyectos de inversión pública y la promoción del comercio, con el objetivo de contribuir al desarrollo humano y uso sostenible de los recursos de esa zona de frontera.

Presidió la sesión el gobernador Roger Guevara Rodríguez, con la participación de consejeros regionales, autoridades policiales y militares, así como autoridades ediles y funcionarios.

El COREDIF de Cajamarca, conforme a lo establecido por la Ley Marco para el Desarrollo e Integración Fronteriza - Ley Nº 29778, está encargado de promover actividades vinculadas al desarrollo e integración fronterizos dentro de su jurisdicción, de conformidad con la Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronteriza.