8 millones de árboles: Gobierno Regional ejecuta histórica jornada de forestación en Cajamarca

Nota de prensa
Las trece provincias del departamento se benefician con instalación de macizos forestales nativos y exóticos
Foto GORECAJ 369

12 de diciembre de 2023 - 12:00 a. m.

“Compromiso y acción con el cuidado del medioambiente. No hay bandera política para proteger nuestro gran hogar, hay ideales y convicciones por legar a las jóvenes generaciones un mundo mejor”, expresó el gobernador Roger Guevara Rodríguez al instalar el simbólico plantón número uno en la jornada forestal más grande de la historia del Perú.

El caserío San Lorenzo en distrito de Calquis, provincia San Miguel, fue el escenario del lanzamiento de la gran campaña de forestación. Estas acciones se replican en diferentes puntos de la región, gracias al trabajo de sensibilización que han desarrollado los técnicos del Gobierno Regional de Cajamarca mediante la Dirección Regional de Agricultura y la red de Agencias Agrarias, generando compromiso de las asociaciones de productores, comunidades campesinas, cooperativas y grupos de voluntariado.

8 millones de plantones se instalarán en las trece provincias del departamento en una jornada que marca el inicio de un programa de mediano y largo alcance para recuperar suelos, almacenar agua y purificar el aire. “Esta es la muestra concreta de nuestro compromiso ecológico, sembrar un árbol es sembrar vida”, enfatizó Guevara Rodríguez.

Pino, cedro, aliso, palta, ciprés, eucalipto, café y quinual son las especies plantas que darán vida a cientos de hectáreas de la región. “Enseñar el cuidado del medioambiente es enseñar a valorar la vida, nuestras futuras generaciones merecen un planeta lleno de vida y color. Sembrar árboles es el mejor gesto de compromiso con nuestra madre tierra” expresó el gobernador.
Embajadora del cuidado ambiental.

Asimismo, la vicegobernadora Magda Farro Sánchez inició la jornada forestal en la provincia de San Marcos, acompañada por la Viceministra de Gestión Ambiental Rosa Zavala. Se articulan esfuerzos con autoridades distritales, provinciales y nacionales, además el apoyo de la población es clave para esta importante jornada que busca fortalecer el cuidado ecológico.

“Tenemos una gran responsabilidad con nuestra Madre Naturaleza. Estamos trabajando por nuestro medioambiente, por un mejor mañana para nuestros hijos”, enfatizó Farro Sánchez.

Desde las oficinas de Gobierno Regional generamos conciencia y fomentamos la educación ambiental desde la infancia, para construir un mundo mejor donde podamos convivir en armonía y ser sustentables, refirió la vicegobernadora.

“El cambio climático es una realidad y debemos actuar ahora para garantizar calidad de vida”, mencionó Farro Sánchez. “Es crucial fomentar el cuidado del medioambiente, una tarea de todos a la que nadie puede ser indiferente, asumamos un rol protagónico desde el hogar”, acotó.