Danzantes deslumbraron en La Tierra del Cumbe

Nota de prensa
El Gobierno Regional de Cajamarca auspicia actividades culturales como parte de su gestión y compromiso social
Foto GORECAJ 213

21 de agosto de 2023 - 12:00 a. m.

El movimiento es vida, antes de escribir el ser humano ya danzaba. Las danzas demuestran el origen y la hermandad de las naciones. La danza es un libro de giros y movimientos que nos muestra el devenir de la sociedad. El hombre no puede vivir sin bailar o sin el placer de contemplar una danza. La música tiene ese poder sobre el ser humano lo obliga a moverse.

El Gobierno Regional de Cajamarca impulsa y promueve actividades recreativas y artísticas, la celebración del Día del Folklore fue el marco de conmemoración para auspiciar el Festival de Danza 2023 que tuvo como escenario el colegio San Marcelino Champagnat.

Danzas de la costa, de los Andes y la selva se apreciaron en esta jornada que acogió como invitado especial al Ballet Folklórico de México. "La promoción cultural es una constante de trabajo, requiere de la apertura de espacios para el reconocimiento a nuestros artistas, y estamos cumpliendo con ellos", expresó el gobernador Roger Guevara Rodríguez.

La tierra del Cumbe fue escenario de una maravillosa estampa musical para el deleite de propios y visitantes. Más de cuatro horas de espectáculo para celebrar y valorar nuestra variedad cultural. Horas antes, los elencos recorrieron las calles del Centro Histórico mostrando sus trajes de gala y parte de su repertorio.  

"Gracias por participar de esta presentación, gracias por mantener viva la tradición, los danzantes son verdaderos embajadores de nuestro arte", comentó el director de Comunicaciones Marvin Díaz Portal al momento de hacer entrega de los diplomas de reconocimiento a los elencos involucrados.

Los danzantes son los guías en este mapa multicolor de expresión mostrando las muy variadas formas de pensamiento y acción. A través de las danzas mostramos gustos, preferencias o repudios, formas de amar y maneras de aceptar la muerte, así como recrear momentos significativos, horas decisivas, incluso, nuestros más obscuros secretos son develados con ritmo y coreografías. 

Hay danzas para la guerra y para la paz, danzas para convertirnos en ángeles o en diablos, danzas para siembra y la cosecha, danzas para decir adiós y danzas para celebrar el nacimiento de un amor.  

Dentro del vasto y variado acervo cultural peruano, destacan sus danzas regionales herederas de un mestizaje que toma lo mejor de nuestras civilizaciones ancestrales y del aporte cultural europeo y africano. A través de estas danzas que la cultura peruana se manifiesta con toda su grandiosidad y riqueza en las fiestas patronales o tradicionales de nuestros pueblos.

NOMBRE AGRUPACIÓN

DIRECTOR

LUGAR

Asociación Cultural de Proyección Artística Caxas Perú

Jhonny Villanueva Valdez

Cajamarca

Agrupación Artística Sambos Caporales Cajamarca

Alexandra Mireya Ruiz Correa

Cajamarca

Asociación Cultural de Difusión Artística Mestiza

Richard Ramírez Tirado

Cajamarca

Asociación Cultural Caporales Huellas

Lourdes Iparraguirre Santillán

Cajamarca

Agrupación Cultural Paqari

Iván Ramos Villanueva

Cajamarca

E.F.D Llaqta Tusuy Cajamarca

Jhan Bautista Rodríguez

Cajamarca

Fraternidad Sambos Caporales del Socavón-Cajamarca

José Chugnas Chávez

Cajamarca

Ballet Artístico Sambos por Siempre-Cajamarca

Edinson Yzquierdo Atalaya

Cajamarca

Agrupación Folklórica Inkary Perú

Roberto Zegarra Espinoza

Cajamarca

Asociación de Danzas Folclóricas Yawar Willka

Nerio Gil Flores

Cajamarca

Sambos Illimani Filial Cajamarca

Fernando Sangay

Cajamarca

Ballet Folkrórico Mukila Mazo

Florencio Hernández Reyes

México

Centro Cultural "Esencias Peruanas " La Victoria- Chiclayo

Juan Damián Rivera

Chiclayo

Asociación Cultural SISARY TUSUY - Ferreñafe

Christiam Velásquez

Ferreñafe