Gobernador rindió cuentas sobre sus primeros 100 días de gestión

Nota de prensa
El mandatario regional expuso dificultades y principales iniciativas, acciones y resultados alcanzados.
Foto GORECAJ 20

17 de abril de 2023 - 12:00 a. m.

El Gobierno Regional de Cajamarca ejecutó S/ 113.1 millones de una cartera ascendente a S/ 904 millones que abarca 197 inversiones que ubica a la administración en el séptimo lugar de ejecución porcentual de inversiones en un ranking de 25 administraciones a nivel nacional. 

De las 197 inversiones, 106 se encuentran en ejecución física con un presupuesto de S/ 602 millones. Así lo informó, en conferencia de prensa, el gobernador Roger Guevara Rodríguez que cumplió con rendir cuentas sobre los primeros cien días de gestión.  

El mandatario expuso las dificultades encontradas y las acciones implementadas a fin de ordenar la administración y optimización de recursos. Ante la emergencia por las lluvias “se incrementó el presupuesto para la reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres de S/ 1.7 millones a S/ 5.7 millones”, agregó.

Asimismo, se distribuyen 23 mil 740 galones de combustible a 36 distritos de 10 provincias afectadas, se emplearon 1 mil 145 horas de maquinaria pesada en 10 distritos de 5 provincias para rehabilitación de vías y descolmatación de cauces, se distribuyeron más de 10 mil frazadas y 59 intervenciones con entrega de materiales como tuberías, tanques de agua, calaminas y herramientas.

Se gestiona S/ 467 millones para la construcción de la torre oncológica y los nuevos hospitales Simón Bolívar y Hospital de Celendín. Se elaboraron los IOARRs por S/ 37.2 para equipamiento e infraestructura de establecimientos de salud y la disponibilidad de S/ 96 millones en medicamentos, insumos y dispositivos a nivel departamental.

Se logró aprobar el perfil del proyecto de los establecimientos de salud Naranjos y Supayaku en San José de Lourdes y Huarango con un costo de inversión de S/ 21 millones.

En educación inició la selección para la ejecución del Colegio Alfonso Villanueva Pinillos de Jaén, por un costo de S/ 84.1 millones, se logró aprobar el perfil de proyecto de educación básica especial de Baños del Inca, por S/ 8.2 millones y el saneamiento físico legal de 40 predios de instituciones educativas ante SUNARP.

“Tomamos con seriedad las sugerencias alcanzadas por los consejeros regionales para fortalecer las intervenciones en diferentes frentes y superar los desafíos que lleven a atender a un mayor número de pueblos”, puntualizó.