Gobierno Regional promueve cierre de brechas de agua y desagüe
Nota de prensa6 de febrero de 2023 - 12:00 a. m.
El Gobierno Regional de Cajamarca desarrolla la estrategia para la cobertura universal, calidad y sostenibilidad de servicios de saneamiento, en el marco del plan regional, para dotar de agua y servicios de alcantarillado a la población rural, con la finalidad de disminuir la desnutrición crónica y anemia infantil en la región Cajamarca.
Esta acción se platea considerando que la región Cajamarca bordea un millón 350 mil pobladores, de los cuales 865 mil 945 viven en la zona rural, representando un 64 %. Del total de la población rural, 252 mil 432 no acceden a servicios de agua, que representan el 28 %, mientras que 551 mil 990 personas (62.2 %) no cuentan con el servicio de disposición sanitaria de excretas y el 98.4 % de hogares no tiene acceso a agua clorada.
La propuesta plantea el compromiso y trabajo conjunto de las instituciones involucradas en el desarrollo de este sector como el Gobierno Regional de Cajamarca, Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Gerencia Regional de Desarrollo Social, Dirección Regional de Salud, Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental - Desa, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - Centro de Atención al Ciudadano y Organismo Técnico de la Administración de Servicios de Saneamiento - Otass, Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento - Oficina Descentralizada Sunass, Asociación Los Andes de Cajamarca - Alac y Water For People Perú.
Las autoridades regionales compartieron con los representantes de todas las entidades de nuestra región, en la cual expresaron su compromiso de continuar su trabajo para alcanzar la cobertura universal, la calidad y sostenibilidad de los servicios de saneamiento en la región Cajamarca.
Este trabajo conjunto se plantea en el marco del compromiso de todos los países ante la ONU de los servicios de saneamiento a todos los habitantes de las zonas urbanas al 2021 y lograr la universalidad y de forma sostenible de estos servicios a la zona rural hasta el 2030, de acuerdo con el objetivo de desarrollo sostenible 6.