Gobierno Regional prioriza atención de salud mental

Nota de prensa
Subgerencia de Asuntos Poblacionales planteó una propuesta de ordenanza regional que incida en la ayuda a los pacientes de la región.
Foto 67 - 2023

10 de febrero de 2023 - 12:00 a. m.

La Subgerencia de Asuntos Poblacionales planteó una propuesta de ordenanza regional para declarar en prioridad la salud mental en la región, la cual se trabajará en conjunto con todas las instituciones y sociedad civil involucrada. El documento fue presentado la reunión de representantes de las instituciones que trabajan en torno a la salud mental en la región.

 

Esta reunión fue liderada por la Subgerencia de Asuntos Poblacionales de la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional Cajamarca, con la participación de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi, el Centro Emergencia Mujer, la Dirección Regional de Salud (Diresa), Centros Mentales Comunitarios Esperanza de Vida y Caminando Juntos y Colegios Profesionales de Psicólogos, Sociólogos, Médicos, etc.

 

La propuesta de ordenanza regional se trabajará en conjunto con todas las instituciones y sociedad civil involucrada.

 

“Nuestro compromiso es poner en agenda pública la salud mental y para ello es indispensable migrar del enfoque sectorial al territorial, todos los actores involucrados directa e indirectamente, incluyendo los gobiernos locales -provinciales y distritales-,  son necesarios para trabajar en favor de la salud mental”, comentó la subgerenta de Asuntos Poblacionales, Fanny Godoy.

 

La Diresa informó que realizaron más de 22 mil atenciones en salud mental en el 2022 en la región Cajamarca.

 

Durante la reunión se compartió el mensaje que “la salud mental se construye en la comunidad”.

 

El Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi aseguró que en abril de 2023 presentará los resultados de la encuesta regional sobre salud mental, lo cual permitirá la toma de decisiones a cargo de las autoridades regionales y locales, sobre políticas públicas de salud mental.