Gobierno Regional articuló habilitación de la carretera a la Costa
Nota de prensa
23 de febrero de 2023 - 12:00 a. m.
El tránsito en la carretera Ciudad de Dios - Cajamarca fue interrumpido la noche del miércoles 22 al jueves 23 de febrero por la activación de una quebrada en el sector de Peña de los Loros, entre el caserío de Tabacal y el puente La Muyuna, a 2 kilómetros -aproximadamente- de la ciudad de Chilete (Contumazá).
El Gobierno Regional de Cajamarca, ante esta situación y a través de la Oficina de Defensa Nacional, articuló acciones con las autoridades locales y la Concesionaria Vial Sierra Norte, que tiene a su cargo el mantenimiento de la vía, para la intervención inmediata de los equipos técnicos con la finalidad de rehabilitar la vía.
“La activación de una quebrada en el sector de Peña de los Loros generó el corte del tránsito en la carretera Ciudad de Dios - Cajamarca, por lo que articulamos acciones con la municipalidad distrital y la concesionaria para la limpieza, reabriendo el tránsito por un carril a las 12:30 a.m. del jueves 23 y por los dos carriles a las 2:00 a.m.”, informó la directora de Defensa Nacional del GRC, Fiorella Alvarado Cosabalente.
Las autoridades regionales coordinaron diversas acciones para garantizar el tránsito normal en la carretera a la Costa; por lo que -teniendo identificadas las vías administradas por la concesionaria- convocaron a una reunión de coordinación y trabajo con los representantes de Convial Sierra Norte, la concesionaria IIRSA Norte y Provias para definir el trabajo y acciones que se realizarán en los siguientes días.
El Gobierno Regional de Cajamarca coordina permanentemente -ante afectaciones en toda la región- con los alcaldes distritales y provinciales para que ante un desastre realicen las intervenciones inmediatas, ya que ellos cuentan con presupuesto para atender cualquier emergencia y que a la fecha todavía no es utilizado.
Finalmente informaron que ante una emergencia, la primera intervención la realiza la municipalidad distrital como nivel 1, luego interviene la municipalidad provincial en un nivel 2; cuando se supera las capacidades de los niveles 1 y 2, recién interviene el Gobierno Regional.