36 distritos de Cajamarca declarados en emergencia tras intensas lluvias
Nota de prensa9 de marzo de 2023 - 12:00 a. m.
Ante el peligro que podrían causar las intensas precipitaciones pluviales que se registran en la región Cajamarca, la Presidencia del Consejo de Ministros declaró el Estado de Emergencia por sesenta días calendarios en treinta y seis distritos de siete provincias del departamento, con la finalidad de ejecutar medidas y acciones de excepción que garanticen la protección de los pobladores.
De acuerdo con el Decreto Supremo N° 029-2023-PCM, publicado en el boletín de Normas Legales del diario El Peruano se encuentran en situación de riesgo los distritos de Asunción, Chetilla, Cospán, Los Baños del Inca, Magdalena y San Juan de la provincia de Cajamarca. Además, Huambos, Llama, Miracosta, San Juan de Licupis y Tocmoche de Chota.
Asimismo, de la provincia de Contumazá los distritos de Chilete, Contumazá, Cupisnique, Guzmango, San Benito, Santa Cruz de Toledo, Tantarica y Yonán. De la provincia de Hualgayoc el distrito de Chugur, y de San Miguel los distritos Bolívar, Calquis, La Florida, Nanchoc, Niepos, San Gregorio, San Miguel y Unión Agua Blanca.
En San Pablo esta medida alcanza a los distritos de San Bernardino y San Luis. Finalmente, en la provincia de Santa Cruz los distritos de Catache, Chancay Baños, La esperanza, Pulan, Santa Cruz y Saucepampa.
El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Oficina de Defensa Nacional, liderará y ejecutará acciones inmediatas que disminuyan la condición de “muy alto riesgo” con respuestas rápidas y de rehabilitación. Se activan los mecanismos para emplear los bienes de ayuda humanitaria y el apoyo de todos los sectores para usar sus medios y recursos ante la contingencia que se pueda producir antes, durante y después de estas lluvias intensas.