150 millones de litros de leche destinados a la producción de quesos en Cajamarca, cada año
Nota de prensa
27 de marzo de 2023 - 12:00 a. m.
Anualmente, los emprendedores lecheros de Cajamarca utilizan más de 150 millones de litros de leche para la producción de queso. La región es la segunda a nivel nacional en contar con plantas queseras - 1 mil 200 emprendimientos -, sólo superada por Puno con 1 mil 311. Asimismo, es la primera productora de leche a nivel nacional, con 361 millones de litros por año.
Cajamarca se caracteriza por la producción de quesos tipo mantecoso, suizo, fresco, andino, con hierbas aromáticas y granos andinos. El economista Juan Ríos Zurita de la Unidad de Inteligencia Comercial de Sierra y Selva Exportadora señala que el consumo per capita de queso en el último decenio se incrementó en 81%, al pasar de 2,4 kilogramos a 4,3 kilogramos.
La región registra una producción anual superior a los 361 000 000 litros de leche, que equivale al 19% de la producción nacional, estimada en 1 900 millones de litros. Esta actividad involucra a más de 90 mil familias cajamarquinas, del total de la producción de leche el 49% que se destina para la industria, el 43% se destina para la elaboración de derivados lácteos - principalmente quesos - y un 8% para el consumo directo.
En base a las cifras de la Unidad de Inteligencia Comercial de Sierra y Selva Exportadora, los ingresos por leche bordean los US$ 700 millones, lo que implica que Cajamarca - con su 19% de participación - bordea los 145 millones de dólares. Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego la producción de queso fresco bordea el 65.73%, seguido del madurado 29.95% y el mantecoso 4.32%.