Gobierno Regional promueve que jóvenes y adultos culminen sus estudios básicos

Nota de prensa
Se ofrece certificación oficial para continuar con estudios técnicos y superiores o para ingresar a las fuerzas armadas.
Foto 132 - 2023

11 de abril de 2023 - 12:00 a. m.

Las personas mayores de 14 años que no culminaron estudios primarios o secundarios, por motivos de salud o economía, pueden completar su formación en uno de los sesenta Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) promovidos por el Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Dirección Regional de Educación.

“Los CEBA son la oportunidad para cientos de jóvenes y adultos ansiosos de culminar sus estudios básicos y superarse”, enfatizó Luciano Troyes Rivera, director regional de Educación.  

Además de clases presenciales, semipresenciales y a distancia se ofrecen horarios acordes a las necesidades de los estudiantes, los CEBA públicos ofrecen certificación oficial para continuar con estudios técnicos y superiores o para ingresar a las fuerzas armadas.

“Para el Gobierno Regional la Educación es una línea de trabajo y acción constante, la formación de los jóvenes y adultos se asume con total responsabilidad”, indicó Troyes Rivera.

Las personas interesadas pueden acercarse al CEBA más cercano para matricularse, presentar sus certificados de estudios, copia de su Documento Nacional de Identidad (DNI), carné del Consejo Nacional de Persona con Discapacidad (CONADIS) si fuera el caso, y solicitar una prueba de ubicación que convalide su nivel de conocimiento.

“Un alumno egresado del CEBA es formado integralmente.  Se rescatan y aprovechan sus conocimientos previos, una persona con estudios concluidos eleva su nivel de vida”, destaca José Medina Morales, director del CEBA Fray Isaac Shahuano Murrieta.

La Educación Básica Alternativa busca integrar a quienes deseen compatibilizar el estudio y el trabajo, o aquellos jóvenes y adultos que egresaron del Programa de Alfabetización y quieran continuar sus labores escolares.