Investigan 31 nuevas variedades de café para beneficio de productores cajamarquinos

Nota de prensa
Comisión Técnica Regional del Café presentó avances en introducción, evaluación y adaptación en parcela experimental.

26 de noviembre de 2019 - 3:45 p. m.

(Provincia de San Ignacio) El gobernador Mesías Guevara, junto a autoridades locales y empresarios, visitó la parcela experimental de la Cooperativa CENFROCAFE, en el sector Cruz de Chalpón, donde se mostraron los avances en introducción, evaluación y adaptación de 31 nuevas variedades de café a suelos cajamarquinos.

“En el sector cafetalero tenemos ventajas competitivas y comparativas que nos posicionan dentro del mercado nacional e internacional.  Nuestro objetivo es traducir esas ventajas en beneficios para nuestros productores. La investigación marca el camino a seguir. Demostramos con esta investigación que el trabajo articulado entre los gobiernos nacional, regional y local genera buenos resultados”, dijo el titular regional.

Esta visita se desarrolló en el marco del Encuentro Interinstitucional por el Desarrollo de la Caficultura Regional promovido por la Comisión Técnica Regional del Café Cajamarca, espacio de coordinación público – privada que promueve el desarrollo de la cadena de valor cafetalera.

Ronny García, gerente CENFROCAFE resaltó “la importancia de contar con resultados de investigación que contribuyen a implementar una caficultura sostenible y competitiva, mejorando la calidad de taza para el posicionamiento del café peruano en el mercado internacional.  Necesitamos que nuestros socios reciban un pago justo por su producto.”

El nombre de las variedades y resultados finales de las plantaciones experimentales serán publicados de manera oficial por las entidades correspondientes.  Este ensayo se desarrolla para determinar que variedades de café son resistentes a plagas y cambio climático, así como brindar oportuna y precisa información a los productores de la región, evitando pérdidas materiales y económicas.