Gobierno Regional financia 18 emprendimientos por más de S/ 3,2 millones
Nota de prensa
15 de mayo de 2022 - 12:00 a. m.
El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico y en el marco del Fondo Concursable Procompite distribuye 3 millones 288 mil 946 soles para el financiamiento de 18 emprendimientos de las cadenas productivas de artesanía, agricultura y ganadería.
En la provincia de Cajamarca se impulsa la producción y comercialización de los artesanos ceramistas Keramic Makkas y de agroindustrial La Shacsha para la producción quesera. En San Miguel se beneficia a la asociación Alpacata para la producción de maíz morado y a la empresa Fátima para el ordeño y comercialización de leche fresca.
Asimismo, son beneficiadas las mujeres emprendedoras de Morán Lirio (Hualgayoc) con su propuesta de producción de queso, los integrantes de la asociación Las Mercedes - San Mateo (San Miguel) para acopio y comercialización de cuy vivo y faenado, además de los productores agropecuarios Las Palmeras de Chontalí (Jaén) para la sala procesadora de café tostado molido.
La iniciativa de apoyo a la Competitividad Productiva (Procompite) es una herramienta para el desarrollo económico y social. Se efectúa el proceso de selección de planes, se identifican, seleccionan y cofinancian propuestas productivas (planes de negocio) para corregir cuellos de botella que limitan la competitividad de las cadenas productivas.
También son beneficiados la Corporación Ivagal (Hualgayoc) en la producción de ternos artesanales, la asociación agropecuaria Virgen de Fátima (Jaén) elevará su proceso de secado de café pergamino, los asociados de Valle Escondido (Cutervo) contarán con una planta procesadora para queso tipo suizo, la asociación Amigos Unidos (San Pablo) con el mejoramiento tecnológico para producción de quesos semimaduros, y asociación Brisas del Marañón (Jaén) con el procesamiento de grano de cacao.
Los productores de ganado Fleckvieh (Cutervo) mejorarán la producción y comercialización de derivados lácteos. En la provincia de San Ignacio, en el rubro cafetalero se apuesta por los productores del área de conservación regional Bosques El Chaupe y los productores de Catahua Productiva.
Finalmente, acceden a este respaldo los productores agroindustriales Héroes de Miravalle (Chota), cooperativistas del Crisnejas (Cajabamba) mejorarán la producción de cuy y los productores del Valle de Chontalí (Jaén) construirán su planta procesadora de café tostado.