Gobierno Regional pionero a nivel nacional en instalar 115 mil plantones de bambú como defensa ribereña en Condebamba
Nota de prensa6 de mayo de 2022 - 12:00 a. m.
El gobernador Mesías Guevara, acompañado por autoridades ediles y privadas, instaló el primero de los 115 mil plantones de bambú en la ribera del río Condebambino. La ceremonia protocolar y sembrío se realizó en el sector Palo Amarillo, distrito Condebamba.
Esta actividad se enmarca en la política de conservación ambiental con la finalidad de recuperar los suelos degradados, conservar las fuentes hídricas y evitar el desborde del cauce.
Los plantones de bambú se instalarán en los sectores de Los Naranjos, Iscocucho, El Porvenir, Chaquicocha, La Isla, San Martín, Malcas Mangallana y El Huayo beneficiando de manera directa e indirecta a más de 10,000 familias de la zona.
El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico y la Dirección Regional de Agricultura, ejecutó la actividad en alianza con el municipio de Condebamba y la empresa Pan American Silver.
Los plantones de bambú son germinados en los viveros de Pacae, zona de influencia de Shahuindo, proyecto aurífero de Pan American Silver. Cabe resaltar que el 90 % de mano de obra en Pacae lo constituyen mujeres – madres de familia en su mayoría – que son capacitadas en técnicas de producción agrícola y así se genera fuentes de trabajo.
Además, los bambúes brindan beneficios económicos principalmente por la venta de cañas, sociales a través de la generación de empleos de manera inclusiva, y muchos beneficios ambientales como el control de erosión, restauración de suelos degradados, almacenamiento de carbono, regulación del caudal hídrico, aporte de materia orgánica y embellecimiento de paisajes. Muchos de estos múltiples beneficios no han sido cuantificados y otros carecen de investigación con carácter científico.