Gobierno Regional presentará reportaje carnavalero sobre costumbres del barrio Cumbe Mayo

Nota de prensa
Este viernes 11 de marzo a las 6 de la tarde en la intersección de los jirones Sullana y Apurímac.

Gobierno Regional de Cajamarca

9 de marzo de 2022 - 12:20 p. m.

En un año sin celebraciones oficiales del carnaval, el Gobierno Regional de Cajamarca (GRC) mantiene viva la tradición de la Fiesta más Alegre del Perú con un reportaje sobre la historia del barrio Cumbe Mayo.

Los fundadores e integrantes de La Embajada, Los Romanceros y las patrullas son los protagonistas de esta material elaborado por la Dirección de Comunicaciones del GRC, que será presentado este viernes 11 de marzo, a las 6 de la tarde, en la intersección de los jirones Sullana y Apurímac, teniendo como marco y bendición la histórica Cruz del Cumbe.

Más de 60 años de anécdotas, triunfos y sacrificios de los personajes del Cumbe Mayo quedan plasmados en esto documento audiovisual realizado con el objetivo de promocionar y reconocer a los personajes que hacen grande la fiesta del Rey Momo.

En estas décadas de trabajo y compromiso – y ante la pandemia por Covid-19 – muchos de los carnavaleros dejaron este mundo terrenal. Asimismo, este video es un homenaje in memorian a Carlos Minchán, César Rubio Quiroz, César Cieza Rojas y Gilberto Fernández Montoya que ya partieron, pero su participación y testimonio quedó registrado en este material audiovisual.

El carnaval de Cajamarca es una veta inagotable para la inspiración de artistas, escritores y músicos, al igual que tema de estudio para historiadores, periodistas, sociólogos y artistas. Este documental reconstruye parte de la historia carnestolenda, asimismo se convierte en material de consulta para propios y visitantes.

El GRC inauguró semanas atrás – en los ambientes del centro comercial Real Plaza - la exposición carnavalera Cajamarca, la alegría del Perú, muestra pictórica, escultórica, histórico-fotográfica, actividad que va acorde con la promoción cultural.