70 mil plantones forestales se producirán en viveros comunales de San Marcos
ComunicadoSe prioriza la producción de taya y palta para dinamizar la economía familiar y recuperar los servicios ecosistémicos.
8 de febrero de 2022 - 12:25 p. m.
El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRAC) y su Agencia Agraria San Marcos en articulación con el Área de Conservación Bosques Secos del Marañón (ACBSM) y la municipalidad de José Sabogal, instalaron dos viveros comunales en los centros poblados El Amante y Jelic con el objetivo de producir 70 mil plantones forestales.
Se prioriza la producción de taya y palta para dinamizar la economía familiar y recuperar los servicios ecosistémicos y mitigar los efectos del cambio climático. “Con estas actividades recuperamos espacios degradados o deforestadas”, comentó Ronal Muñoz director de la agencia agraria San Marcos.
Asimismo, la instalación se llevó a cabo con la participación de comuneros, autoridades locales, técnicos y especialistas. Estas acciones se enmarcan en el programa “Poncho Verde” con la finalidad de promover el trabajo articulado para la gestión de reforestación y forestación en las cuencas de intervención.