Gobierno Regional invierte S/ 150 millones en salud, agro, educación y transportes en Cutervo

Nota de prensa
Proyectos mejorarán la atención médica, aumentarán la producción agropecuaria, elevarán el nivel educativo y facilitarán el traslado de la población.

5 de enero de 2022 - 4:44 p. m.

La provincia de Cutervo se beneficia con inversiones que superan los 150 millones de soles en salud, saneamiento, agricultura, infraestructura y educación por parte del Gobierno Regional de Cajamarca.
Destacan por la magnitud de inversión, la construcción y equipamiento del hospital Santa María nivel II-1 que bordea los S/ 73 millones, y la ampliación del servicio de saneamiento en 14 localidades por S/ 34 millones, y se invierte 3 millones de soles en la obra de saneamiento en el barrio Niño Dios.
Destaca además la construcción de establecimientos de salud en Chacaf, Cachacara, Adcuñac, Nudillo, Santa Rosa de Tapo en el distrito de Cutervo con un monto de inversión de S/ 7 millones 602 mil 999.
En el sector educativo se construyen los planteles de Naranjo Yacu y Naranjito en Santo Domingo de la Capilla por S/ 2 873 041; y el colegio Manuel Pardo en Sócota que tiene más de un millón de soles en presupuesto. Asimismo, se invierten más de 6 millones de soles en la construcción de los colegios Elías Aguirre, Santa Clara de Camse, y Gerardo Guerrero Guevara en el centro poblado de Rambrán.
Asimismo, se culmina el mejoramiento del camino vecinal Puente Techin - Cruce Chirimoyo - distrito de Querocotillo con un monto de S/ 22 millones 819 mil 899. Además, se ejecuta la instalación del sistema de riego en la localidad de San Antonio, en el distrito de Sócota con una inversión de S/ 5 millones 969 mil 248.
Comprometidos con el desarrollo educativo de la región, distribuimos 17 mil 839 tablets a estudiantes y docentes de primaria y secundaria con la finalidad de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, especialmente de la zona rural.
Construimos 15 microreservorios que almacenan 16 mil 979 m³ de agua y benefician a 159 familias, propietarias de 352 hectáreas, las que mejorarán los sistemas de riego para aumentar la producción agropecuaria de la provincia. Además se realizó el diagnóstico de 216 microreservorios para formulación de expediente técnico
También se tituló la comunidad campesina Muque Sadén de Liclipampa.
Nuestro compromiso con el cuidado del ambiente nos llevó a implementar el programa regional Poncho Verde que a nivel provincial preparó 530 mil 200 plantones de las especies de eucalipto, aliso, pino, café, cedro rojo, shaina, bolaina y palta; de los cuales ya pasaron a terreno definitivo 161 mil 522, en una extensión de 106 hectáreas.
Implementamos una moderna planta procesadora para la Asociación de Productores Agropecuarios Emprendedores del Norte de la provincia de Cutervo por 200 mil soles, en un trabajo conjunto a favor del sector lácteo.
La gestión regional ejecutó el programa de mejoramiento de la post cosecha y comercialización del café especial de la cooperativa agraria de Ilucán, distritos de Santo Domingo de la Capilla, Callayuc y Pimpingos, así como de la Cooperativa Selva Andina de las provincias de Cutervo y Jaén.
Fortalecimiento del programa Aprendo en Casa con la puesta en operatividad de 30 antenas que transmiten las señales de TV y Radio Nacional, mejoró.
La gestión del Corredor Vial N° 11 para beneficiar con una carretera de primer nivel a los distritos de Chota, Conchán, Chiguirip, Huambos y Querocoto (provincia de Chota) y Cutervo y Querocotillo (provincia de Cutervo).