Gobierno Regional Mejorará Vía De Evitamiento De San Marcos Por Más De S/ 8 Millones

Nota de prensa
Empresa Pan American Silver – Shahuindo financiará y ejecutará proyecto vial mediante el mecanismo de obras por impuestos.

4 de noviembre de 2021 - 12:00 a. m.

Luego de años de espera, en coordinación con la Municipalidad Provincial de San Marcos, el Gobierno Regional de Cajamarca (GRC), mediante el mecanismo de obras por impuestos (OxI), mejorará la avenida ‘11 de Diciembre’ que permitirá optimizar la transitabilidad vehicular y peatonal en esa vía. La obra será ejecutada y financiada por la empresa Pan American Silver – Shahuindo.

"Articular esfuerzos es fundamental para generar desarrollo. Por eso, la participación de la empresa privada - en este caso Shahuindo - en la ejecución de este proyecto es una gran oportunidad para ordenar el parque automotor, mejorar la calidad de vida de la población de San Marcos y reactivar la economía de nuestra región”, destacó el gobernador Mesías Guevara.

El mejoramiento de 1 kilómetro 650 metros de la avenida ‘11 de diciembre’, vía principal de acceso a la ciudad de San Marcos, y de 225.62 metros de calles adyacentes incluye la construcción de pavimentos, ciclovía, cunetas, jardín lateral, alcantarillas, drenaje, muros de contención y veredas.

Asimismo, la señalización de vías que es de vital importancia para regular y controlar el tránsito de peatones y vehículos a fin de evitar y/o reducir sucesos viales. El presupuesto total de la obra asciende a S/ 8’369,922.37 y beneficiará a más de 19 mil habitantes.

“Con esta vía en optimo estado el tránsito vehicular será más fluido y seguro; la población podrá transitar en mejores condiciones a sus centros de trabajo y estudios. Además, los agricultores tendrán mayor facilidad para sacar sus productos, incrementar el flujo comercial y crear un mejor escenario para la inversión”, apuntó Guevara.

El otorgamiento de la buena pro a Pan American Silver – Shahuindo se efectuó el pasado 30 de enero. La entrega de terreno se realizará el próximo 21 de noviembre y partir de esa fecha, la empresa tendrá 6 meses de plazo para ejecutar el proyecto.

PRESUPUESTO PARA OXI

S/ 89 millones es el presupuesto del 2021 que gestionó el Gobierno Regional de Cajamarca ante el Ministerio de Economía y Finanza (MEF) para la emisión del Certificado de Inversión Pública Regional y Local (CPRIL) a las empresas interesadas en ejecutar obras por impuestos (OxI).

“Producto del arduo trabajo que viene realizando el equipo técnico del GRC con la asistencia de PROINVERSIÓN, el total del monto ya está comprometido con diferentes cartas de intención de diferentes empresas privadas, las cuales están realizando estudios de pre inversión, actualizando expedientes y ejecutando proyectos”, subrayó Juan Carlos Mondragón, gerente regional de Desarrollo Económico.

IMPORTANTE

Mediante el mecanismo de OxI, las empresas privadas adelantan el pago de su impuesto a la renta para financiar y ejecutar directamente proyectos de inversión pública que los gobiernos subnacionales y las entidades del gobierno nacional priorizan.