Población Destaca Avances En Obra Del Hospital De San Ignacio Que Construye El Gobierno Regional De Cajamarca

Nota de prensa
Más de cien millones de soles se invierte en moderno nosocomio que permitirá atender a población en provincia fronteriza.

13 de noviembre de 2021 - 12:00 a. m.

El Gobierno Regional de Cajamarca cumple el justo y anhelado deseo de la población de San Ignacio de contar con un hospital moderno y especializado para atención rápida y oportuna, evitando el traslado de pacientes a otras localidades.

Baltazar Núñez Martínez, agricultor nacido en esas calurosas tierras, expresa su satisfacción al ser testigo del avance de trabajos. “Deseo que mi provincia tenga un hospital moderno. De mi parte estoy muy agradecido con las autoridades como hijo de esta provincia, como padre de familia y abuelo deseo que haya un lugar para atención médica”.

La construcción del nosocomio requiere una inversión superior a los cien millones de soles y permitirá atender a la población en servicios de emergencia, cirugía, medicina interna, medicina general, atenciones gineco-obstétricas, etcétera.

“La gente se llena de emoción al ver que la obra avanza. Somos testigos que hay cuadrillas de trabajadores todo el día. Gracias a las autoridades que han puesto el pecho y el hombro para que se realice esta obra”, expresa Gilmer Guerrero Quiñones, vecino de la ciudad, padre de familia que siente entusiasmo de ver como se construye este moderno nosocomio.

La población es testigo de los avances de obra que se encuentra en fase de izamiento de pilotes. El pilotaje en el cimiento del nosocomio es una estructura que responde a las necesidades de los suelos en la zona. La obra contempla la construcción de una moderna infraestructura con ambientes clínicos para hospitalización, salas de operación, salas de parto, camas de emergencia, consultorios, sala de rayos X, entre otros componentes.

“Para mí, es una obra de gran importancia. Somos zona de frontera y necesitamos contar con un hospital, para evitar viajar a otras ciudades para ser atendidos”, expresó María Portal, docente de educación primaria, quien ve con optimismo como avanzan los trabajos.

El proyecto avanza a buen ritmo y a su culminación garantizará la cobertura de los servicios de atención de salud para miles de pobladores de San Ignacio y alrededores. “Hay apoyo por parte de los vecinos, sobre todo cuando cerramos calles para la ubicación de materiales y el paso de camiones. Trabajamos en buena relación con la población” acotó Edward Rivera, ingeniero residente de obra.