Gobierno Regional organiza Hackathon para crear plataforma amigable de comercio del café peruano

Nota de prensa
Cajamarca se posiciona como la primera región en organizar un evento de innovación tecnológica orientada al comercio e incremento de ventas de las empresas.

25 de octubre de 2021 - 12:00 a. m.

En el marco del plan de reactivación económica y digitalización de Cajamarca, el Gobierno Regional, el CITE Digital y la Embajada de Israel organizan la primera Hackathon que tiene por objetivo desarrollar una solución tecnológica que promueva la integración digital de micro y pequeños productores cafetaleros.

Emprendedores, innovadores tecnológicos y programadores de la academia con interés en el sector agrícola y experiencia en tecnologías de la información y comunicación tienen la oportunidad de alcanzar el reconocimiento a su talento. 

“Estas iniciativas ejecutadas para beneficio de los productores permiten elevar el nivel de competitividad agrícola.  Cajamarca es un referente en comercio de café, y seguimos respaldando esta cadena productiva”, expresó el gobernador Mesías Guevara, durante la conferencia de prensa de anuncio de actividades.

La inscripción de los equipos participantes se realiza a través de https://rutac.pe/hackaton-registro hasta el 19 de noviembre y se anunciará al ganador el 07 de diciembre en ceremonia especial.

La solución debe ser una plataforma amigable pensada en un nuevo canal de comercialización para el café peruano, el cual debe contar con un modelo de negocio definido y un sistema de pagos integrado que permita a las empresas atender a la demanda digital. Adicionalmente, la solución debe considerar una pantalla de control para un administrador que permita visibilizar las estadísticas de todas las operaciones (transacción, transacción promedio, clientes, pagos, status de los pedidos). 

“Convocamos a todos los innovadores, estudiantes, profesionales que deseen alcanzar el reconocimiento por su labor científica en pro del progreso de su región. Cajamarca es referente en digitalización”, dijo Asaf Ichilevich, embajador de Israel.

La Hackathon tiene como reto brindar soluciones tecnológicas orientadas al comercio e incremento de ventas de las empresas, desarrollo de nuevos modelos de negocio, automatización de procesos de bajo costo e integración logística del café.

“Estamos orgullosos por desarrollar la Hackathon.  Esto es solo el comienzo de una serie de iniciativas que tienen por finalidad contribuir a que los emprendedores tengan más oportunidades y puedan seguir desarrollándose”, puntualizó Guevara.

 

¿Qué es la Hackaton?

  • Es una experiencia colectiva de programación y desarrollo de software y/o hardware en resolver una problemática. Participan especialistas, profesionales o estudiantes de las carreras de ingeniería de sistemas, negocios, finanzas, administración, marketing, economía y afines.