Gobierno Regional De Cajamarca Ocupa Primer Lugar A Nivel Nacional En Digitalización
Nota de prensa
1 de octubre de 2021 - 12:00 a. m.
Referente y líder. El Gobierno Regional de Cajamarca (GRC) ocupó el primer lugar a nivel nacional en implementación de compromisos digitales para beneficio de la población, de acuerdo al último ranking difundido por la Secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Según el reporte, de 18 compromisos establecidos, 17 se han cumplido y uno está en proceso de implementación. “Aplicativos móviles (CaxaMarket, DeliCax, Destino Cajamarca, Cite Digital y Anticorrupción), planes de gobierno electrónico, mesa de partes digital, atención vía web, plataforma GOB.PE., GeoPerú y TUPA, son parte de los productos digitales que ya están en la red al servicio de la población”, destacó Deivhy Torres Vargas, director regional de Transformación Digital del GRC.
BENEFICIOS
Entre otros beneficios, estas herramientas digitales descentralizan y garantizan la transparencia de la gestión, permiten darle seguimiento a las obras que se ejecutan en la región, reducen el tiempo y gasto en la realización de trámites y brindan a la población la oportunidad de efectuar visitas turísticas virtuales.
“El uso de herramientas tecnológicas promueve el desarrollo de una sociedad del conocimiento, condición fundamental para alcanzar metas sociales, económicas y políticas”, apuntó el gobernador Mesías Guevara.
SALUD Y EDUCACIÓN
Dentro de los compromisos digitales, en coordinación con la Dirección Regional de Salud, se han desarrollado diversas plataformas virtuales como el GEOCOVID para ubicar mapas de calor que permiten focalizar puntos específicos donde hay más incidencia de casos Covid-19. Esto ha permitido diseñar y ejecutar estrategias como ‘YO ME APUNTO’ y ‘OPERACIÓN TAITA’ para atender oportunamente a la población.
También se están cerrando brechas de conectividad y tecnología para fortalecer la educación en la región. Ahora los alumnos de las zonas rurales de la región pueden acceder a internet para realizar sus labores académicas conforme a la estrategia 'Aprendo en Casa' implementada por el Ejecutivo.
“Gracias al trabajo que estamos desplegando y a los convenios que hemos establecido con multinacionales como Huawei, seguimos avanzando en el proceso de transformación digital del servicio público (en la región) en favor de los ciudadanos y las empresas a escala regional”, subrayó Guevara Amasifuén.
JAÉN: CIUDAD INTELIGENTE
De otro lado, Torres Vargas anunció que Jaén se convertirá próximamente en la primera Smart City, ciudad inteligente que utiliza la tecnología como soporte para todas sus transacciones. Es decir, en esta urbe se emplearán cámaras inteligentes, semáforos inteligentes y plataformas que permitirán a los ciudadanos gestionar y movilizarse más rápido.
“Ya estamos trabajando en ese objetivo con la Secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros y Huawei”, puntualizó.