Gobierno Regional recibe reconocimiento internacional como territorio digital confiable

Nota Informativa
El World Council for Quality destaca cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y la optimización de procesos administrativos y atención al público.

15 de julio de 2021 - 5:39 p. m.

El Gobierno Regional de Cajamarca recibió el reconocimiento internacional como Territorio Digital Confiable del World Council for Quality (Consejo Mundial de la Calidad) de acuerdo a los lineamientos del estándar ISO 18091: 2019; destacando que la institución cajamarquina está alineada con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.



Este premio permite mejorar y optimizar los procesos administrativos y de atención al público del Gobierno Regional de Cajamarca cumpliendo los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y alcanzando estándares mundiales de calidad



El reconocimiento se consigue gracias al trabajo enmarcado en los objetivos del proyecto Territorios Digitales Confiables, plataforma liderada desde la Secretaría de Gobierno Digital de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) en el marco de la Alianza Multiactor. Esta iniciativa impulsa el proceso de transformación digital en los territorios para construir gobiernos regionales y locales digitales, sostenibles, confiables y resilientes.



“El Gobierno Regional de Cajamarca está comprometido en fortalecer la digitalización en todos los sectores productivos y promover el desarrollo sostenible para alcanzar mejores condiciones de vida, nuevas oportunidades y óptimos servicios para la población”, comentó el gobernador Mesías Guevara.



El proyecto Territorios Digitales Confiables permite alinear en una plataforma digital 39 indicadores de políticas públicas del gobierno de Cajamarca a partir de cuatro grandes ejes: desarrollo institucional para el buen gobierno, desarrollo económico sostenible, desarrollo social incluyente y desarrollo ambiental sostenible que ayudan a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible e impulsar los procesos de transformación digital en los territorios.