Gobierno Regional gestionó 15 millones de soles para el CITE Madera de Cajamarca

Nota Informativa
El Ministerio de la Producción financiará el proyecto que se ejecutará el 2021 en el distrito de Namora y beneficiará a 700 mypes se los sectores forestal y agropecuario.

15 de agosto de 2020 - 6:14 p. m.

El Gobierno Regional de Cajamarca gestionó el financiamiento para el proyecto de inversión pública del CITE Madera que será financiado por el Ministerio de la Producción - Produce, por un monto de 15 millones de soles y que se ejecutará hasta el 20121 en un terreno de 4 hectáreas en el distrito de Namora.

El ministro de la Producción, José Salardi, llegó a Cajamarca el sábado 15 de agosto de 2020 y confirmó que se destinó el presupuesto para este importante proyecto que beneficiará a 700 mypes de los sectores forestal y agropecuario de la región Cajamarca, por lo que junto al gobernador Mesías Guevara y el congresista Hans Troyes, visitó el terreno donde se construirá el CITE Madera.

“Hace unas semanas creamos por resolución este CITE Madera que va a transformar la realidad industrial de Cajamarca, permitiendo la diversificación productiva y fomentando la industria forestal. Por ello, venimos a ver el terreno donde se construirá”, afirmó el ministro José Salardi.

“Cajamarca tiene un gran potencial productivo y debe ser una región agroindustrial y tecnológica, por lo que la visita del ministro José Salardi confirma el trabajo conjunto en el tema acuícola en toda la región y hoy visitamos el terreno donde se ejecutará el proyecto del CITE Madera que promoverá el desarrollo industrial de nuestra región”, aseguró el gobernador Mesías Guevara.

IMPLEMENTACIÓN

El CITEMadera trabaja en Cajamarca, desde su creación aprobada en julio, por lo que brindó 104 servicios de información tecnológica en materia de planes de vigilancia, prevención y control del Covid-19, estrategias de reactivación, recuperación e impulso a la mype; así como talleres de Business model canvas, marca registrada, innovación en el producto y diseño de la propuesta de valor.

Entre 2020 y primer trimestre de 2021, se asignará más de 600 mil soles al CITE para servicios de asistencia técnica y capacitación en teledetección; orientados a fortalecer la gestión de manejo de plantaciones y las acciones de reforestación de 36 mil hectáreas con fines industriales por el Gobierno Regional.

En una segunda etapa, se formulará un PIP para el escalamiento del CITE, que incluirá además de la cadena forestal, la cadena agroindustrial, en particular la de lácteos. Este proyecto se ejecutará el 2021.