Gobierno Regional inicia producción de ivermectina para tratar a pacientes COVID
Nota Informativa
23 de junio de 2020 - 4:15 a. m.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) del Gobierno Regional de Cajamarca puso en marcha el proyecto para producir 600 mil frascos de ivermectina hasta fines del 2020 para combatir el COVID-19, labor que involucra a varias instituciones públicas y privadas.
La titular de la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid), Lizbeth Zavaleta, señaló que esta labor “tiene como objetivo desarrollar formulaciones magistrales de ivermectina para brindar una alternativa de tratamiento rápido y oportuno en esta pandemia”.
En este proyecto se encuentran implicados la Diresa junto al Hospital Regional Docente de Cajamarca, EsSalud, la Red de Salud Cajamarca, el Hospital COVID Simón Bolívar y la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (Upagu).
Mensualmente se prevé la producción de 4,500 frascos de 5 mililitros cada uno y se ha contado con la colaboración de Liliam Pinazo, químico farmacéutica del Hospital Goyeneche de Arequipa, y especialistas de la Universidad Nacional de Cajamarca para la elaboración de este proyecto.
“Queremos prever el desabastecimiento de este medicamento y distribuirlo en los establecimientos del primer nivel de atención el cual será utilizado por el paciente siempre y cuando haya sido recetado por el profesional de salud”, acotó.
Foto: Referencial.
Para la producción, que se iniciará la próxima semana, se ha previsto invertir solo en insumos alrededor de 30 mil soles y se cuenta con un equipo de estudiantes de la Facultad de Farmacia y técnicos en Farmacia quienes utilizarán los laboratorios de la Upagu para elaborar el medicamento.
DATO
Este trabajo se enmarca en el “Proyecto de Formulación y Elaboración de Ivermectina: Un preparado magistral para el tratamiento rápido y oportuno del COVID-19”, el cual se encuentra en la fase de su implementación.