Inicia la construcción de 13 qochas en Cajabamba
Nota de prensa
28 de marzo de 2025 - 12:00 a. m.
En medio de un ambiente festivo; a más de 2 mil 956 metros sobre el nivel del mar, el director regional de Agricultura Néstor Mendoza colocó la primera piedra de la qocha “Tres Cruces” en la comunidad campesina de Tangalbamba en el distrito de Condebamba, en la provincia de Cajabamba.
“Esta es la primera de la 13 qochas que beneficiarán a provincia de Cajabamba. La construcción de qochas (embalses de gran capacidad) es parte del programa de siembra y cosecha de agua que ejecuta el Gobierno Regional a favor del agricultor”, expresó Mendoza.
El objetivo de la represamientos de agua es prepararse para tiempos de estiaje. Esta práctica, además, ha asegurado la actividad agrícola en zonas donde el agua escasea, se afronta así los efectos del cambio climático.
“Con la construcción de las qochas la población tendrá más agua para sembrar e incrementar las cosechas”. Cientos de hogares que dependen de la agricultura tendrán más de una cosecha al año. Con la qocha se almacenará más de medio millón de metros cúbicos de agua”, acotó Mendoza.
“El compromiso político de apoyar a los hombres y mujeres del campo se demuestra con hechos. La construcción de reservorios es una realidad y el inicio de las qochas es el mejor ejemplo de cómo se cumple con la palabra empeñada”, expresó el consejero cajabambino Alfredo Salaverry Armas.
La ley número 30989 declaró de interés nacional y de necesidad pública la implementación de la siembra y cosecha de agua “en las partes altas y medias de las cuencas, como obra pública, comunal u otras, así como la difusión de las técnicas ancestrales de siembra y cosecha de agua en la población tomando en consideración la gestión integrada de los recursos hídricos, las buenas prácticas implementadas en las partes altas de las cuencas, sus beneficios para los ecosistemas y para las poblaciones asentadas en las cuencas bajas”.