Más de 294 mil niños vacunados en nuestra región

Nota de prensa
Archivo jpg de la Foto 76

16 de enero de 2025 - 12:00 a. m.

La institución alcanzó una cobertura del 100% en sus campañas de inmunización destacando la vacunación contra sarampión, rubeola, poliomielitis y virus del papiloma humano (VPH) en las trece provincias del departamento.

La Dirección Regional de Salud (DIRESA) Cajamarca obtuvo este logro en salud preventiva durante el 2024 al suministrar 294 mil 350 vacunas superando las metas establecidas en inmunización con una inversión total de 14 millones 265 mil soles.

En el marco del Barrido Nacional de Vacunación se logró inmunizar contra el sarampión y la rubeola a 134 mil 567 niños, mientras que contra la poliomielitis alcanzó a 107 mil 576 menores. La vacunación contra el VPH protegió a 52 mil 207 niñas.

Para alcanzar estos importantes resultados la DIRESA destinó 12 millones 807 mil soles para la contratación de personal vacunador, garantizando la presencia de profesionales de salud en las 13 provincias de la región. Además, se invirtieron 465 mil soles en el traslado del personal a zonas alejadas y 216 mil 638 soles en el mantenimiento de la cadena de frío.

La inversión también incluyó 212 mil 252 soles para la adquisición de suministros médicos como jeringas, 407 mil 817 soles en la compra de equipos biomédicos. Adicionalmente, se destinaron 10 mil soles para la alimentación del personal durante las jornadas de vacunación.

El director regional de Salud, Rommel Cerda, resaltó que estas cifras demuestran el compromiso institucional con la salud preventiva destacando la importancia de mantener altas coberturas de vacunación para proteger a la población cajamarquina contra enfermedades prevenibles.

Las estrategias de inmunización implementadas y las metas conseguidas demuestran la eficiencia y eficacia en la gestión de recursos y la capacidad operativa de la DIRESA para llevar la protección mediante la vacunación hasta los rincones más alejados de la región y que seguirán siendo fortalecidos en este 2025.