Gobierno Regional de Cajamarca entrega 3 camiones a productores ganadores de ProCompite

Nota de prensa
Archivo jpg de la Foto 55

16 de diciembre de 2024 - 12:00 a. m.

Con el objetivo de fortalecer la cadena productiva de derivados lácteos, el Gobierno Regional a través del fondo concursable ProCompite realizó la entrega de 3 camiones a las empresas ganadoras de esta convocatoria 2024.

La gerente regional Rocío Portal Vásquez sostuvo que “con el aporte proporcionado los beneficiarios trabajarán de manera integral para conseguir elevar su capacidad empresarial. Apostamos por nuestros emprendedores”.

Accedió al fondo concursable el plan de negocio “mejoramiento del proceso de comercialización de queso tipo suizo hacia los mercados de Lima Norte por la empresa Prado SAC, de la provincia de Cutervo”.

Además, el plan de negocio “mejoramiento del proceso de elaboración de queso tipo suizo pasteurizado y punto de venta de la asociación Agro Llaucan, de la provincia de Hualgayoc”.

Asimismo, el plan de negocio “mejoramiento del proceso de post ordeño y comercialización de leche en la Asociación Yanalac, de la provincia de Hualgayoc”.

En esta importante ceremonia, también se contó con la presencia de la Comisión de Desarrollo Económico y el equipo de PROCOMPITE, quiénes efectuaron la transferencia a las empresas en una ceremonia pública desarrollada en la sede del Gobierno Regional.

PROCOMPITE es una estrategia prioritaria del Estado que constituye un Fondo Concursable para cofinanciar propuestas productivas (planes de negocio). El Gobierno Regional es responsable de la ejecución de la estrategia de fomento Procompite, desde la gestión de los recursos, realización de los procesos concursables para el financiamiento de las iniciativas de negocio, ejecución de las inversiones y el acompañamiento de la operación.

Esta iniciativa es gracias a la estrategia PROCOMPITE, impulsada con el objetivo de mejorar la competitividad de las cadenas productivas, incentivando a más productores la posibilidad de postular y ser beneficiados con fondos no reembolsables con la transferencia de equipos, maquinarias, infraestructura, insumos, materiales y servicios para agentes económicos organizados, permitiendo así mismo la reactivación de la economía departamental.