Gobernador Roger Guevara rindió cuentas de gestión a la población cajamarquina

Nota de prensa
Archivo jpg de la Foto 37

8 de diciembre de 2024 - 12:00 a. m.

Durante la ceremonia de izamiento pleno correspondiente al mes de diciembre, el gobernador Roger Guevara Rodríguez rindió cuentas a la población cajamarquina de las gestiones realizadas y logros obtenidos durante el 2024.
“Me es grato informar sobre el avance en la meta de 15 mil reservorios para la siembra y cosecha de agua, un manto de agua para cubrir y hacer producir nuestras tierras”, enfatizó el gobernador.
La actual gestión se ha caracterizado por priorizar acciones en convivencia pacífica, así como prevención y reducción del riesgo de desastres. El apoyo a las organizaciones ronderas y las constantes mesas de trabajo con las integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana fueron permanentes.
Asimismo, “durante el 2024, alrededor de 900 millones los destinados al financiamiento de proyectos, planes programas. Las obras son la mejor carta de presentación de cualquier gestión”, agregó.
La nueva sede del Archivo Regional Cajamarca, la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos de Jaén, la infraestructura del Hospital de Frontera San Ignacio, el puente Huallape, la bicapa del camino vecinal Chirinos – Corazón – Cruce Las Pirias, son ejemplo de grandes inversiones.
Además, desde la Oficina de Defensa Nacional se rehabilitaron 123 kilómetros de vías rurales y desde la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones se trabajó en 800 kilómetros a nivel de rehabilitación, mantenimiento e intervención, en las trece provincias del departamento.
En el tema educativo, Contumazá se beneficia con la culminación de los planteles San Isidro de Tembladera y Gran Guzmango Cápac de Chilete. Avanza la construcción del colegio "Alfonso Villanueva Pinillos" en Jaén; y en la fronteriza San Ignacio el nuevo plantel "San Ignacio de Loyola".
“Con gusto se puede informar sobre el avance del complejo educativo en Jesús, nos referimos al Colegio Militar Rafael Hoyos; y el Instituto Elorz Goicoechea logrará su licenciamiento gracias a los trabajos de rehabilitación en su sede institucional”, detalló Guevara Rodríguez.
Además, la nueva sede del CETPRO “San José” está a punto de entrar en funcionamiento. Un tema relevante es la implementación de cámaras Gesell en Cajamarca, Celendín y San Miguel, que son administradas por el Ministerio Público, un aporte a la administración de justicia protegiendo a víctimas de violencia.