Se desarrolla jornada de fortalecimiento de capacidades sobre la estrategia "Gobernando Juntas" en Cajamarca
Nota de prensa
18 de noviembre de 2024 - 12:00 a. m.
La vicegobernadora Magda Farro Sánchez, aperturó la mesa de trabajo para el empoderamiento femenino en Cajamarca. La jornada de capacitación se desarrolló en un conocido salón de convenciones de la ciudad, con la participación de mujeres líderes de organismos gubernamentales y sociedad civil organizada.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Hernández Cajo, que visita la ciudad de Cajamarca en cumplimiento de agenda oficial, disertó sobre la estrategia “Gobernando Juntas” a favor de las mujeres que ejercen cargos de elección popular.
La estrategia de acompañamiento a las mujeres en su diversidad que ejercen cargos de elección popular tiene un marco legal reconocido por la Resolución Ministerial N.º 158-2022-MIMP.
Tiene la finalidad de promover el fortalecimiento de las capacidades de gestión con enfoque de género y empoderamiento político de las mujeres en su diversidad, que ejercen cargos de elección popular como congresistas, gobernadoras, vicegobernadoras, alcaldesas, consejeras, regidoras. "Esto nos permite afianzar políticas públicas de igualdad y desarrollo en beneficio de las mujeres, poblaciones vulnerables y la población en general", dijo Farro Sánchez durante el evento.
Se definen como objetivos: fortalecer las capacidades de las entidades públicas para la incorporación del enfoque de género en la aplicación de los Sistemas Administrativos; mejorar las capacidades de gestión de las mujeres en su diversidad que ejercen cargos de elección popular para garantizar la elaboración e implementación de políticas, programas y proyectos para las mujeres y poblaciones vulnerables.
En este importante evento también participó Rocío Portal, gerente general del Gobierno Regional de Cajamarca, quien muestra una activa participación en actividades que buscan empoderar a la mujer cajamarquina. Dicha jornada también busca garantizar la participación de las muejeres en los espacios de representación, promoviendo la defensa de sus derechos y el acceso a todas las oportunidades del Estado; y fortalecer la prevención y atención de casos de acoso político contra las mujeres, de manera oportuna, célere y eficaz.