Hospital de Jaén pionero en uso de impresiones 3D para operaciones

Nota de prensa
foto GRC 05

1 de octubre de 2024 - 12:00 a. m.

El Hospital General de Jaén es epicentro de una nueva proeza médica. Los galenos del nosocomio utilizaron un modelo impreso en 3D para realizar una intervención quirúrgica para atender a un paciente con desplazamiento vertebral severo y compromiso de la médula espinal.

La impresión 3D proporcionó a los cirujanos una representación física del daño y la deformidad vertebral, permitiendo ejecutar técnicas quirúrgicas específicas y planificar la colocación de implantes con una exactitud sin precedentes.

Durante la cirugía, el modelo impreso sirvió como guía práctica para la colocación precisa de tornillos y dispositivos de estabilización, esenciales para realinear correctamente las vértebras y minimizar el riesgo de lesiones adicionales a la médula espinal.

La planificación fue posible gracias a la colaboración de Tecnólogos Médicos en Radiología, quienes poseen una subespecialidad en Tomografía Computarizada y estudios en impresión 3D. La planificación quirúrgica mediante impresiones 3D mejora la precisión en la colocación de implantes, reduce el tiempo de la intervención y disminuye el riesgo de complicaciones postoperatorias.

"Nuestros médicos están siempre preparados para salvar vidas, reconocemos su dedicación y compromiso con el servicio a la ciudadanía", indica el gobernador Roger Guevara Rodríguez.

Atendieron al paciente los neurocirujanos Mijaíl Lizárraga e Iraní Gálvez, la anestesióloga María Sachun Quispe, el jefe de servicio de diagnóstico por imágenes Juan Omar Loayza, el oficial de protección radiológica Dennis Pastos Portales, los enfermeros Magely Rivera Rodas, Consuelo Becerra Estela y Hitler Rosario Tantalean, y la técnico Yanet Cieza Estela.