Gobierno Regional reconoce a destacado científico contumacino Eduardo Pretell Zárate
Nota de prensa28 de agosto de 2024 - 12:00 a. m.
Eduardo Andrés Pretell Zárate, contumacino de nacimiento, médico cirujano de profesión e investigador de vocación, fue reconocido por el Gobierno Regional de Cajamarca por su impecable labor académica científica a lo largo de cinco décadas, en el campo de las Ciencias de la Salud.
Pretell Zárate fue reconocido con el premio “Reina Sofía” (1996), por la eliminación de la deficiencia de yodo en el Perú, Premio Abraham Horwitz de OPS/PAEF por Liderazgo en la Salud Interamericana (2009), Premio Sociedad Latino Americana de Tiroides (1999), Premio COSAPI a la Innovación (1997), Primer Premio en Medicina Hipólito Unanue en dos oportunidades (1969 y 1974) y Premio Sandoz de Medicina (1986), entre otros.
“Es un orgullo entregar este reconocimiento a tan ilustre profesional, pero sobre todo, a un extraordinario ser humano”, señaló la gerente general del Gobierno Regional de Cajamarca, Rocío Portal.
Eduardo Pretell inició su carrera docente y de investigador siendo estudiante de medicina, como Instructor de Neuroanatomía (1956-1957) y como Instructor de Fisiopatología (1957-1961) en la Facultad de Medicina de San Fernando y como Investigador Auxiliar (1957-1961) en el Instituto de Biología Andina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
Asimismo, Pretell desempeñó el cargo de Ministro de Salud durante el Gobierno de Transición (2000-2001) bajo la Presidencia de Valentín Paniagua y como miembro del Gabinete Ministerial Presidido por el Embajador Javier Pérez de Cuellar.