Reunión de socialización para fijar la factibilidad de impactante proyecto de agua y saneamiento

Nota de prensa
Gobierno Regional de Cajamarca ha destinado más de 68 millones de soles para esta colosal obra que beneficiará a 5 476 habitantes de Bambamarca y Chota.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5

Imagen Institucional y Relaciones Públicas

9 de julio de 2024 - 10:36 a. m.

El gerente subregional, Marco A. Vargas Vásquez, sostuvo -ayer- una importante reunión de socialización con los representes del Proyecto Tantahuatay – Minera Coymolache SA, buscando determinar la factibilidad de servidumbres y fuentes de captación que conlleven a la ejecución de este gran propósito que beneficiará a millares de pobladores ubicados en las provincias de Hualgayoc y Chota.

Se trata de la obra “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento básico mediante unidades básicas de saneamiento en las localidades de Auque el Mirador, Machaypungo Bajo, Machaypungo Alto, San Antonio Alto-Frutillopampa sector II, III, IV y V, distrito de Bambamarca; Pampa la Laguna y La Samana, distrito de Chota”. Para este colosal proyecto el Gobierno Regional de Cajamarca ha destinado la suma de S/. 68 254 601.09.

En esta segunda mesa de trabajo los equipos técnicos de Minera Coymolache y Gerencia Subregional Chota acordaron reunirse el miércoles 10 de julio, para definir el modelamiento hidráulico y topográfico del proyecto y, con los expertos en plantas de tratamiento, determinar el sistema de tratabilidad del agua; acciones que permitirán establecer los diseños requeridos y dar paso al inicio de los trabajos físicos para proveer del líquido elemento a las 8 comunidades beneficiadas.

“En cumplimiento a las políticas de gestión promovidas por el gobernador Roger Guevara, los presupuestos de la región están destinados a la mejora fundamental de la cobertura y calidad de los servicios de agua potable y saneamiento básico, para acortar las necesidades elementales insatisfechas de la población rural, reduciendo las altas tasas de morbilidad en enfermedades gastrointestinales y dérmicas”, recalcó el gerente subregional Marco Vargas.

Esta noticia pertenece al compendio Noticias 2024