Aulas ecológicas de madera
Nota de prensaPara cerrar brechas en infraestructura educativa

9 de enero de 2023 - 10:37 a. m.
La Gerencia Sub Regional de Chota, dependiente del Gobierno Regional – Cajamarca, durante el periodo 2019 – 2022, promovió la construcción de aulas ecológicas de madera, con la finalidad de disminuir costos, aprovechar los recursos maderables y dotar de mejores condiciones ambientales a estudiantes y docentes.
El aula ecológica, con cimentación de concreto, paredes y cielo raso de madera-pino, cobertura alusión TR4 opaco y policarbonato traslucido, permitirá, además, cerrar brechas de infraestructura en la región Cajamarca, indicó el Ingeniero Martín Vásquez Rubio, Gerente Sub Regional – Chota.
La inversión supera los 885 mil soles y las entidades beneficiadas fueron focalizadas en los distritos de Cochabamba y Huambos en Chota; Bambamarca en Hualgayoc y Andabamba en Santa Cruz.
“La gestión regional (2019 - 2022) inició el proceso constructivo de aulas ecológicas, para ser referente en la innovación para edificaciones educativas, además, un factor importante es la rapidez con que se puede construir un aula”.
El aula ecológica, con cimentación de concreto, paredes y cielo raso de madera-pino, cobertura alusión TR4 opaco y policarbonato traslucido, permitirá, además, cerrar brechas de infraestructura en la región Cajamarca, indicó el Ingeniero Martín Vásquez Rubio, Gerente Sub Regional – Chota.
La inversión supera los 885 mil soles y las entidades beneficiadas fueron focalizadas en los distritos de Cochabamba y Huambos en Chota; Bambamarca en Hualgayoc y Andabamba en Santa Cruz.
“La gestión regional (2019 - 2022) inició el proceso constructivo de aulas ecológicas, para ser referente en la innovación para edificaciones educativas, además, un factor importante es la rapidez con que se puede construir un aula”.