Expo Perú los Andes proyecta generar más de 80 millones de soles
Nota de prensa




28 de junio de 2024 - 12:20 p. m.
El gobernador regional de Ayacucho y presidente de la Mancomunidad Regional de Los Andes, Wilfredo Oscorima Núñez, oficializó el lanzamiento regional de la “Expo Perú Los Andes 2024”, donde anunció un movimiento económico de más de 80 millones de soles durante el desarrollo de la plataforma comercial a desarrollarse del 25 al 29 de julio en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Ayacucho (ex campo ferial Canaán), que contará con más de 400 stands, para productores a nivel nacional, y se realizará 3 ruedas de negocios, 3 foros y convenciones internacionales; más de 30 actividades artísticas y culturales y se proyecta más de 5,000 visitantes de otras regiones y países durante los días de su realización; y más de 40,000 asistentes en general a la feria.
"Es un alto honor estar presente en este lanzamiento de Expo Perú Los Andes 2024 que se va realizar en este escenario, donde se pondrá en valor lo mejor de los productos de las 6 regiones que integran la Mancomunidad, que son de calidad y para la exportación. Extiendo la invitación a todo el país a que visiten Ayacucho en este gran evento de la Expo Feria Los Andes, aquí hay paz, tranquilidad, y les recibiremos a los visitantes con los brazos abiertos", señaló el mandatario regional.
PROYECCIÓN. Para la edición del presente año se proyecta realizar la rueda de negocios internacional con más de 30 compradores internacionales en las líneas de granos andinos, artesanías y biocomercio de Norte América, Europa y Asia. Se proyecta además unas 350 reuniones de negocios con exportadores y productores, contando como aliado a Promperú, con una meta de S/ 44 millones en cierre de negocios.
Asimismo, se proyecta la rueda de negocios nacional con compradores del país, entre exportadores, supermercados, distribuidores, cadenas de restaurantes y tiendas de productos orgánicos. Se espera 280 reuniones de negocios con empresas y organizaciones productoras, con una meta de S/ 22 millones.
En el evento se pondrá en vitrina todos los productos y biodiversidad de especies de las regiones que conforman la Mancomunidad Regional de Los Andes, entre ellos: Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Ica Junín y Cusco, que a su vez busca fortalecer la colaboración interregional y promover las riquezas del país en una plataforma internacional; a partir de factores estratégicos para su desarrollo, como son las riquezas turísticas, industriales, agronegocios y gastronómicos con una visión al mercado internacional.
Dato. En el evento participaron también, el prefecto de Ayacucho, el presidente del Consejo Regional, funcionarios del del sector de Desarrollo Económico, Turismo, Agricultura y Producción, asimismo, representantes de Proinversión, organizaciones privadas, la Cámara de Comercio y Turismo, Promperú, emprendedores y la sociedad civil organizada.