Escuela Profesional de Industrias Alimentarias de la Unsch con grandes avances

Nota de prensa
Fotografía 1
Fotografía 2
Fotografía 3
Fotografía 4
Fotografía 5

20 de junio de 2024 - 4:10 p. m.

El Gobierno Regional de Ayacucho viene trabajando de manera decidida en la construcción de la nueva infraestructura de la Escuela Profesional de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), el cual muestra avances significativos, con el firme compromiso de mejorar la calidad educativa universitaria en la región.
La residente de obra, Ing. Liliana Quispe Olarte, informó que el proyecto tiene un presupuesto inicial de 16 millones de soles, pero se ha solicitado una segunda habilitación presupuestal de 9.7 millones de soles para concluir la obra este año, toda la estructura. “Se ha tenido la visita de los ministros junto con el gobernador y se han comprometido en hacer un desembolso de 50 millones para todas las escuelas, lo que va garantizar que esta obra continúe en todo lo que está programado para el 2024”, señaló.
El proyecto contempla la construcción de 4 módulos de 4 pisos, que incluirán 19 laboratorios, 6 aulas, 1 auditorio, áreas administrativas, dirección de escuela, secretaría, biblioteca y centro de cómputo. Además, en el último piso del bloque C habrá un área de cafetín y comensales. Asimismo, se construirán 4 bloques de dos niveles con módulos de aprendizaje que serán miniplantas para la elaboración de productos lácteos, cárnicos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, grasas y aceites, entre otros.
Según la programación, en agosto se debe culminar la construcción de estructuras, y para diciembre se espera tener un mejor acabado, incluyendo las instalaciones eléctricas y electromecánicas.
“Contamos con un promedio de 160 trabajadores, esta obra no ha paralizado, no hubo suspensión ni reducción de personal, los trabajadores se sienten identificados con la obra porque se cumple con las exigencias en el caso de seguridad y salud. Actualmente estamos en un 12 % avance y hemos tenido la visita de los profesores de la Unsch que han quedado sorprendidos y admirados por el avance demostrativo de esta obra”, finalizó.