Tras exigencia de gobernador regional de Ayacucho premier anuncia intervención en la Vía Libertadores y atención de demandas de la región
Nota de prensa




7 de junio de 2024 - 6:36 p. m.
¡Hechos y no palabras! Tras la exigencia del gobernador regional de Ayacucho Wilfredo Oscorima Núñez, en una reunión de trabajo con ministros de Estado y autoridades locales, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Lino Adrianzén Olaya, anunció la intervención en la Vía Libertadores y la atención presupuestal para el financiamiento de los proyectos que se vienen ejecutando en Ayacucho.
“Anuncio, que ya se coordinó con el Ministerio de Economía y Finanzas, que bajo un Decreto de Urgencia se va declarar de necesidad los tramos adicionales a los 130 kilómetros, para su mantenimiento y reparación con capa asfáltica en los lugares donde no comprenden el arbitraje de la Vía Libertadores, pero vamos a exigir para que se resuelva el arbitraje, para ello movilizaremos a la Procuraduría porque no podemos permanecer con esta medida cautelar y sin poder intervenirla”, anunció el premier.
Por su parte, el gobernador regional demandó el incremento en el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) del 2025 para la continuidad de proyectos de que se viene ejecutando en las 11 provincias de la región Ayacucho.
“Estimado premier, señores ministros, dignas autoridades, es un alto honor de tenerlo, como representante del Estado peruano en nuestra región, una de las regiones más pobres del país, Ayacucho es un pueblo olvidado, siendo Cuna de la Libertad Americana, capital de América que está postrado en la pobreza y en la pobreza extrema durante siglos y décadas. Necesitamos un monto de 1000 millones de soles en el PIA 2025. Muchas regiones han obtenido más 1300 millones de soles en su presupuesto en el 2024, a Ayacucho nos han dado 630 millones y un sector de la prensa creen que hemos sido atendidos con este ingente presupuesto, felizmente, se ha logrado un presupuesto adicional para la construcción del gran Complejo Deportivo, llegando a 730 millones. Se está ejecutando obras de impacto, por primera vez en 5 escuelas en la Unsch, que tienen un costo de 300 millones de soles; este año, de los 150 millones de soles que se requiere nos han asignado 75 millones, en junio se termina y se paraliza esa obra; por ello hemos solicitado 50 millones para seguir trabajando desde junio hasta diciembre, y así existen otras obras en ejecución para lo cual necesitamos darle continuidad”, acotó el mandatario regional.
El primer ministro Gustavo Adrianzén señaló que existe la voluntad política de parte de la presidenta de la República para la atención prioritaria de la región, con la finalidad de acortar brechas y superar los problemas que afectan la región y dependerá de la capacidad de ejecución que demuestren las autoridades.
Posteriormente, el director ejecutivo de LEGADO, José Luis Farfán Quintana expuso sobre los avances que se viene desarrollando, con miras a los Juegos Bolivarianos a desarrollarse en Ayacucho. Luego, se tuvo la participación de los ministros de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de Educación, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Ministerio de Salud, quienes dieron a conocer al detalle la intervención de sus sectores en todo el ámbito regional.